WiMax En Medellin

  • Iniciador del tema DC-Koopa
  • Fecha de inicio
Hola Laneros, publico informacion que salio hoy en el colombiano:

http://www.elcolombiano.com.co/BancoConocimiento/A/aterrizo_en_medellin/aterrizo_en_medellin.asp

WiMax aterrizó en Medellín

Orbitel es el primer operador con licencia que llega a Medellín con WiMax.
En su etapa inicial el servicio iluminará algunas zonas de la ciudad.




Por
Natalia Estefanía Botero
Medellín

Con 18 radiobases instaladas en edificaciones y terrenos de la ciudad, Orbitel iluminará Medellín esta semana, a partir del próximo jueves, cuando comience a funcionar la tecnología de banda ancha inalámbrica, WiMax.

Luego de ser instalada en Cali, Cartagena y Bogotá, Orbitel continúa con su proceso de expansión, pero no de forma masiva, porque "es necesario ir más despacio para estabilizar la red", precisó Juanita Gutiérrez, vicepresidente de Mercado Masivo de Orbitel.

Dónde inicia
Por ello, en Medellín comenzarán a extender el servicio de WiMax, con una cobertura específica que va desde la calle 30 hasta la Loma del Escobero en Envigado, y desde la avenida Las Vegas hasta el alto de Las Palmas, en El Poblado. El oriente cercano antioqueño, es decir, Rionegro, será la siguiente fase a iluminar.

A continuación, una mirada a la tecnología que llevará la promesa de navegar sin cables:

En línea
El punto de partida es un pequeño dispositivo, conocido como Equipo WiMax Banda Ancha, que también se denomina CPE (Customer Premise Equipment), el cual va conectado al computador en el hogar del usuario y tiene como misión recibir y enviar la señal de banda ancha de Internet.

Para que opere
La antena que se conecta al CPE debe ir orientada hacia la ventana, con el fin de que emita la señal de radiofrecuencia al radioenlace o antena ubicada en un lugar que va desde 500 metros hasta tres kilómetros, dependiendo de lo que los especialistas llaman línea de vista. El diseño de la red permite que exista un porcentaje del 90 por ciento de efectividad en la cobertura. Sin embargo, es como una señal de celular, hay sombras grises, como arboledas o muros que pueden crear obstáculos e impedir la comunicación.

La infraestructura
Los gabinetes de intemperie están ubicados en los edificios y cuentan con las conexiones necesarias para procesar la señal. En cada edificación, además, está ubicada una antena o estación base de tres metros de altura que actúan como receptor y transmisor de la señal.

La transmisión
Los radioenlaces estratégicamente ubicados cubren un radio de uno o dos kilómetros a la redonda. Hasta allí llega la señal desde las estaciones base y la envían a los puntos principales de conexión de cada ciudad, es decir, el corazón del sistema. Desde esta zona la señala se conecta a la red de fibra óptica que viaja por cables submarinos hasta llegar a los nodos de Internet en el mundo.

Características
· Al usuario le entregan el CPE para que lo instale en su hogar. No requiere soporte externo y sólo debe contar con una tarjeta de red para conectarse a la banda ancha.

· Una vez que se establece la señal, se debe comprobar el estatus y, para ello, se revisa el botón verde del CPE, con lo cual queda registrado en Orbitel, y puede entrar al navegador o al portal www.orbitel.net.co.

· Por ahora, es posible crear “nomadismo”, es decir, no importa el lugar donde esté el usuario, tendrá cobertura, siempre y cuando haya servicio de WiMax. Así, un usuario en Medellín puede ir a Rionegro y tener Internet sin pagar dos conexiones.

¿Qué es WiMax?
WiMax, que proviene del inglés, World Interoperability Microwave Access, es una familia de estándares, uno de los cuales ya está disponible comercialmente y es utilizado para proveer servicios de banda ancha inalámbrica. La entidad que regula la certificación del estándar se llama WiMax Forum. WiMax provee acceso a la red de redes sin necesidad de conectarse a través de módem, Adsl o fibra óptica. Con esta conectivdad es posible navegar, chatear y descargar música o videos, entre otras actividades.

Hasta 2 megas corre veloz Wimax
El servicio de Wimax llega a Medellín a una tarifa de 39.500 más 7 mil pesos por el alquiler del equipo (CPE). Quienes contraten velocidades mayores a 600 Kbps no se les cobra el alquiler del equipo.

En cuanto a velocidades, el servicio comienza en 100 Kbps, y también se ofrece 300 Kbps, 450 Kbps, 600 Kbps, 1 mega y 2 megas.
 
18 Radiobase con 1 o 2 Km de cobertura a la redonda es un cubrimiento minimo. y en medellin creo que ese sector corresponde al estrato medio alto.

hay que diferenciar entre nomadismo y movilidad, aunque es cierto que uno se puede llevar el wimax para otra parte, eso no quiere decir que primero sea practico y pequeño de transportar, ademas que tampoco se puede usar en movimiento.
 
Acabo de llamar a Orbitel y efectivamente me dijeron que ya lo estan vendiendo, me pidieron la direccion para verificar la cobertura pero se les cayó el sistema y no pudieron hacerlo, igual la avenida las vegas queda atras de la pared del alamacen, asi que creo que lo pedire.

Les cuento como nos va, y pues vuelvo a llamar en 2 horas a ver que hago para traer el equipo.
 
Pero deberian haber empezado en zonas donde no hay cobertura de banda ancha ñpor ningun operador, ahi era dodne estaba su mercado potencial, como en Bello, creo que donde la pusieron hay buena cobertura por mas de una empreza de banda ancha, entre ellas, UNE.
 
julidzg dijo:
Pero deberian haber empezado en zonas donde no hay cobertura de banda ancha ñpor ningun operador, ahi era dodne estaba su mercado potencial, como en Bello, creo que donde la pusieron hay buena cobertura por mas de una empreza de banda ancha, entre ellas, UNE.

Bueno Julidzg creo que se te ha olvidado la primera regla del mercado segun Epm: Los ricos mandan.

Yo creo que en zonas como niquia, cabañas, florida (todas ellas de Bello) por ejm el potencial es muy grande pero estan cerrados.

Yo espero tener Wimax mas o menos en unos 4 ó 5 años, sin broma:muerto:.:rolleyes:
 
Yo espero tener Wimax mas o menos en unos 4 ó 5 años, sin broma
de verdad no es broma y eso de que loso ricos mandan puede ser cierto pero soy de lso que pienso que lso pobres son el mejor negocio
 
lo que pasa es que en esa zzona es donde la gente tiene poder adquisitivo, en cada apartamento o casa hay mas de un computador, en cambio en las zonas populares si hay para el wimax no hay para comprar el computador a cuotas. pues las empresas primero van por los que tienen plata para gastar, sobre todo en algo que todavia es medio suntuoso como un computador o una banda ancha.
 
sobre todo en algo que todavia es medio suntuoso como un computador o una banda ancha

cuando se venden equipos para el "pueblo" de forma masiva son malos y costosisimos lo unico es que dan muchas "facilidades" de PAGO
 
wimax en celulares
wimax-motorola-IEEE-802.16

la verdad la gente que planea la distribucion si no piensa es nada, como creen que van a llegar a vender bastante a usuarios que ya tienen banda ancha, hace poco lei un articulo de una empresa que le brindaba solo internet a los pueblos mas alejados y zonas que no tienen ningun proveedor y es una de las empresas con mayor proyeccion en este campo por lo mismo ofrecen donde no hay.
voy a ver si encuentro ese articulo y lo pongo que no me acuerdo donde lo vi.
 
la verdad la gente que planea la distribucion si no piensa es nada, como creen que van a llegar a vender bastante a usuarios que ya tienen banda ancha, hace poco lei un articulo de una empresa que le brindaba solo internet a los pueblos mas alejados y zonas que no tienen ningun proveedor y es una de las empresas con mayor proyeccion en este campo por lo mismo ofrecen donde no hay.
voy a ver si encuentro ese articulo y lo pongo que no me acuerdo donde lo vi.

en países con excelente cobertura de banda ancha esto se aplica pues en los lugares donde no hay es un exito en cambio donde hay cobertura es un fracaso pero aqui igual no tenemso palnea cobertura en la ciudad
 
Yo no me refería al estrato económico de esas zonas, que si bien son casi en su totalidad de estrato alto, por ahi se ven algunos puntos muy pobres, y van a tener esa cobertura, pero a lo que me refería esque por alla la gente como tiene las empresas desde antes que le proveían banda ancha entonces ellos ya son usuarios de este tipo de internet y no van a comprar otro, en cambio en Bello no hay casi cobertura de ninguna empresa y el nivel adquisitivo no es tan bajo, pueden pagar aunque sea el plan mas bajito, no digo que todo Bello, pero una parte de su población

Esto lo digo porque conosco algunas personas en Bello que tiene computadores muy modernos y quieren poner banda ancha, pero simplemente no pueden porque no hay quien les provea ese servicio o es muy malo.

Por otro lado, me parece bien lo de la cobertura d erionegro y oriente, porque por alla tampoco esque alla cobertura, de pronto en zona urbana de Rio Negro con UNE y ya, pero el resto creo que no tiene. Va a ser muy bueno por las fincas.
 
Cobertura en las fincas en el oriente? que proposito tiene eso? las fincas de quienes son? me suena que los directivos de orbitel, de epm, de une tienen intereses por ahi, aunque hay muchas empresas por ahi, sobre todo en guarne, el gran porcentaje de las fincas son fincas de recreo, lo que estan haciendo es elitizar el wimax, lo mismo que en bogota, cartagena. eso es muy caracteristico en las empresas de epm, en bogota, epm-bogota solo se dedica a estratos medio y alto.
 
Estoy dentro del área de cobertura pero con los problemas que he visto en Cali con ese servicio la verdad no me llama mucho la atención por el momento. Mejor que otros lo prueben y adquirir el servicio cuando tenga la estabilidad necesaria.
 
Soto pero segun entiendo las antenas de cali no son las mismas para medellin y aparte cali fue el conejillo de indias segun veo
lol
 
pero yo no entiendo una cosa, como pretenden masificar este servicio si ofrecen paquetes con internet, television, etc; que salen mucho mas economico que solo tener una banda ancha movil, tomando en cuenta que la movilidad en este momento no existe o es muy limitada. A no ser que tambien vayan a empaquetar el wimax.
 
[?]_SkullMan dijo:
Soto pero segun entiendo las antenas de cali no son las mismas para medellin y aparte cali fue el conejillo de indias segun veo
lol

A los problemas que me refiero no son de cobertura o cosas así si no problemas lógicos del servicio como lo son seguridad y privacidad.
 
mmm

ps no se en mi humilde opinion creo que esta bien, no se para que lo vallas a utilizar pero segun se en cartagena barranquilla y cucuta hay empresas que tienen ese servicio y bien por ejemplo una de transportes y que yo sepa bien.
no se depronto lo que vos decis de la seguridad es mas dificil en wifi creo, ps no se, si algo me gustaria saber a que te refieres con lo de seguridad y problemas logicos para no ir a meter la pata :p
 

Los últimos temas