Overclocker Principiante. Guía para OC

otras preguntas

Gracias por sus respuestas.... aca tengo otras dudillas:

1) Como desbloquedo el multiplicador? Yo cambio el multiplicador en la BIOS pero el cpu-z siempre me muestra que el multiplicador es 15.

2) Acerca de lo que me decian del Vcore, en la BIOS lo tengo en AUTO, y creo que configura los 1.65V.... igual si lo intento modificarla BIOS muestra un mensaje de precaución...lo cambio de todas formas?

3) Hay algún problema en que la memoria esté asincrónica con el FSB del procesador? ahorita, la frecuencia de la memoria se encuentra en FSB (145)+33MHz=178MHz...

Por ahí leí que es preferible que procesador y memoria trabajen sincrónicamente y que deberiqa evitarse que se trabaje asincrónicamente... pero tambien afirmar que cuando le multiplicador está bloqueado y solo se puede variar el fsb no hay de otra.....¿que piensan uds? ¿tienen algun consejo para optimizar la RAM?
 
Texto Originalmente Escrito por fedeluro
ah, otra cosa; como puedo testear fehacientemente mi maquina para saber si real mente es estable cuando cambio el FSB????

Pues yo lo he testeado de la siguiente forma:

1) Compruebo con el cpu-z que los cambios en la BIOS si se hayan realizado.
2) Corro el speedfan para monitorear la temperatura del procesador
3) Coloco a funcionar el prime95 realizando un "torture test" en la opción "blend"... mas o menos unos 35-45 minutos.... si el programa durante ese lapso no muestra errores, ni warnings, y si la temperatura del procesador no me pasa de los 57ºC considero que todo está bien.
 
gracias spiglia por lo de estabilidad.....

pero todavia hay algo que no entiendo....

como barton "bloqueados"?
boqueados que? el multiplicador? o que? como se de que semana es el mio?
uno dice que si el otro que no.... no entiendo, puedo desbloquear el multiplicador o no?
 
lo ke viene blokeado de los Barton es el multiplicador, la semana de fabricacion lo sabes mirando el "steping"(nuse si lo abre escrito mal xD) .
el steping se mira en el procesador en un rectangulito negro
(si miras la foto en pagina anterior sabras exactamente a lo ke me refiero)

en esta pagina se explica bien la referencia del steping
http://www.noticias3d.com/articulos/200304/tbredb/1.asp
 
Gracias Raptor... sin embargo el pin mod si "se me arruga".. creo entonces que me quedaré donde estoy ahorita...

Sin embargo.. ¿alguna sugerencia para lo de la RAM asincrónica? o que valores empleo? o será que la Board ya es muy viejita para lograr subir más el fsb?
 
que? supuestamente si mi barton en anterior a la semana 39 puedo cambiar el multiplicador en el bios?
igualmente si es de 39 en adelante lo puedo desbloquear uniendo ese puente L5, no?
 
spiglia que memoria tenes?

lo ideal es que la relacion FSB con la velocidad de la memoria sea 1 a 1 para que no se cree un "cuello de botella" y el micro tenga que estar esperando los datos de la memoria
 
Texto Originalmente Escrito por fedeluro
que? supuestamente si mi barton en anterior a la semana 39 puedo cambiar el multiplicador en el bios?
igualmente si es de 39 en adelante lo puedo desbloquear uniendo ese puente L5, no?


al unir el puente L5 NO lo desblokeas, simplemente lo pasas a mobile y pudes modificar el multi desde windows.
 
Texto Originalmente Escrito por spigia
Gracias Raptor... sin embargo el pin mod si "se me arruga".. creo entonces que me quedaré donde estoy ahorita...

Sin embargo.. ¿alguna sugerencia para lo de la RAM asincrónica? o que valores empleo? o será que la Board ya es muy viejita para lograr subir más el fsb?

como te recomienda fedeluro mejor dejalo en 1:1
si no kieres acer el pin mod prueba a unir los puentes L1 para desblokear el multiplicador
 
es una kingston de 512MB.. pc2700

Entonces me tocará bajarle al fsb para que vuelvan a estar 1:1
 
respecto al BARTON 2600+ L2 512 SI alguien me aclara la duda q tengo...estoy con una AD77(que no blokea los puertos) ,memoria spectek PC3200 de 256 .....actualmente segun el CPU-Z tengo el FSB intacto en 166 sin ponerle nada de refrigeracion y con un ventilador a 3444rpm (el que me vino de caja) sera que no me da problemas subiendole por decir a un FSB 180???


THX
 
Iba a abrir otro tema pero este me viene bárbaro.
Mi equipo:

A7N8X-E Deluxe
XP 2600+ (Burton)
512 DDR 400 (genérica)

El problema: Puedo subir el FSB hasta 186/187 Mhz. aparentemente sin problemas, pero cuando subo a 188 el equipo no puede terminar el test de CPU del PCMark2002 o directamente se cuelga.
Con estabilidad solo llego a 186x11,5 (2135 MHz.)

Vcore: 1.70/1.71V Real (a 1.65V por Bios)
Tmax: 53º (antes de colgarse)

Qué puede ser? Porque la memoria es 400 así que no es, el voltaje me parece suficiente y la temperatura no es tan alta (por el momento).
 
Recuerde que en los Athlon se maneja DDR, así que ese 186 que alcanzan representan un DDR de 372.. como puedes ver estás muy cercano ya al ddr400 que da tu memoria.
 
Bueno... llegué a mi limite.... ya mas arriba esto se vuelve inestable:
fsb=146
multiplicador=15...
es decir 2190MHz... le gané 200MHz, pero sobretodo, 13MHz al fsb y si que se siente la diferencia en el rendimiento!!!

Viva el OC
 
Justamente, apenas me acerco al DDR 400, velocidad máxima de la RAM según especificaciones técnicas. por eso yo diría que la memoria no puede ser.

Las RAM DDR trabajan todas con el mismo voltaje o las PC2700 y las PC3200 tiene voltajes diferentes?
 
El cooler que vino con mi XP2600+ (Burton) no sobrepasa los 3000RPM (según MBM). Es bastante pobre, no?

Hasta donde se puede llevar el voltaje de ese micro sin que sea peligroso?

Cuál sería una temperatura que no convine sobrepasar? (en full CPU)
Ya se que a los 75º se quema y que cuanto mas baja mejor, quiero decir, 60 grados mas o menos es una temperatura segura?

Gracias - estos foros son una maza
 
spiglia, raptor una pregunta:

Cual es la diferencia de que spiglia desbloquee el multi con los puentes L1 si igualmente ya lo puede modificar por el bios?
 

Los últimos temas