Créditos [Tarjeta de crédito] Foro Oficial

Todos los tipos de crédito comercial
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Buenas tardes, para unificar dos tarjetas Davivienda que antigüedad deben tener? llame y me dijeron que mínimo 3 meses pero pregunto porque acá muchas veces saben más que los mismos asesores.
 
No me aparece información en la aplicación sobre cuota de manejo y pues llevo menos del mes así que aún no lo se
A mi me salio de una en las condiciones de la tarjeta. 15mil pesos mensuales.

me dieron ahi mismo a elegir entre Visa/Diners/Mastercard.

La VS y la MC 1 punto cada 2usd y la DRS 1 punto por cada 1usd. Pero todas 15mil de cuota de manejo mensuales. Se activo ahi mismo el débito automático a la cuenta y todo ok.
 
Laneros acudo a su experiencia. Resulta que me dio covid para diciembre, fueron días duros pero ya gracias a Dios estoy bien. No pagué la cuota de mi tc que me tocaba por esos días el 20 de dic. Mis finanzas desmejoraron bastante en esos días. Una vez estuve mejor solicité un alivio covid al banco (bbva) Después de días y días insistiendo que me dieran respuesta al final me llamaron gallo nunca respondieron y me cogio este 20 de enero sin pagar así que son 2 cuotas y 40 días de mora, como me les molesté me dieron respuesta por fin el día de ayer del tal alivio covid que no es otra cosa que un restructurado de la tc y bloqueo según por 6 meses de la tarjeta ( lo cual no me saben explicar si solo tengo 40 días de mora) lo cual es un veneno para cualquiera. Asi que le dije al asesor que me llamó que yo pagaba la tarjeta hoy y me dijo que si que no había inconveniente. Como ya retomé en mis labores reuní de ayer a hoy el pago de la tarejta que tengo vencido, intenté pagar anoche y la página me dice que NO puedo pagar porque "la tarjeta tiene honorario de cobranza " que llame al banco porque ya está bloqueada. Y reviso y efectivamente me cargaron 146mil pesos que ayer en mañana no tenía por honorarios de cobro.

Para remate esos no tienen atención sino es por redes automatizadas y si no oficina y ni les digo que solo hay 2 en toda la ciudad.

No se que hacer. Aún ellos no me han reportado negativamente. Pero me parece el colmo que pongan trabaja así que haciendo que el cliente siga en mora para obligarlo a que tome esos "alivios"
Mis dudas ante mi caso:
1 en caso me dejen pagar me pueden dejar la tc bloqueada. (Aclaro pagué todo puntual los 11 meses del año anterior excepto dic)
2 es legal que me cobren esos honorarios teniendo en cuenta que mi atraso en la 2da cuota ha sido prácticamente por ellos y lentitud para atender mi caso?
3 ( creo lo que más me preocupa) pueden negarse a recibirme el pago del saldo vencido y obligarme a tomar ese restructurado " alivio"??

De verdad necesito leer sus opiniones..

Pd: si alguno tiene un asesor de bbva de confianza que me ayude dándome el contacto porque eso de hablar por mensajes automáticos, por eso he perdido el tiempo sin resolver nada aún. Les agradezco su ayuda.
 
  • ¡Vaya!
Reacciones: Elpilletas y Anūnsa
Hice un movimiento algo loco, Saque un prestamo de libre inversion digital con BdB, aprobado, desembolsado y pagado en su totalidad el mismo día, realmente necesitaba un adelanto de nomina pero el rotativo tiene tarifa de 20000 mensuales y el de adelanto de 8000 + x% del solicitado. De momento me han cobrado 1 peso, ya comunicare que sucede.
En cualquier momento te los cobran. Recuerda, es grupo Aval. No hay más ratas en este país que ellos.
 
Laneros acudo a su experiencia. Resulta que me dio covid para diciembre, fueron días duros pero ya gracias a Dios estoy bien. No pagué la cuota de mi tc que me tocaba por esos días el 20 de dic. Mis finanzas desmejoraron bastante en esos días. Una vez estuve mejor solicité un alivio covid al banco (bbva) Después de días y días insistiendo que me dieran respuesta al final me llamaron gallo nunca respondieron y me cogio este 20 de enero sin pagar así que son 2 cuotas y 40 días de mora, como me les molesté me dieron respuesta por fin el día de ayer del tal alivio covid que no es otra cosa que un restructurado de la tc y bloqueo según por 6 meses de la tarjeta ( lo cual no me saben explicar si solo tengo 40 días de mora) lo cual es un veneno para cualquiera. Asi que le dije al asesor que me llamó que yo pagaba la tarjeta hoy y me dijo que si que no había inconveniente. Como ya retomé en mis labores reuní de ayer a hoy el pago de la tarejta que tengo vencido, intenté pagar anoche y la página me dice que NO puedo pagar porque "la tarjeta tiene honorario de cobranza " que llame al banco porque ya está bloqueada. Y reviso y efectivamente me cargaron 146mil pesos que ayer en mañana no tenía por honorarios de cobro.

Para remate esos no tienen atención sino es por redes automatizadas y si no oficina y ni les digo que solo hay 2 en toda la ciudad.

No se que hacer. Aún ellos no me han reportado negativamente. Pero me parece el colmo que pongan trabaja así que haciendo que el cliente siga en mora para obligarlo a que tome esos "alivios"
Mis dudas ante mi caso:
1 en caso me dejen pagar me pueden dejar la tc bloqueada. (Aclaro pagué todo puntual los 11 meses del año anterior excepto dic)
2 es legal que me cobren esos honorarios teniendo en cuenta que mi atraso en la 2da cuota ha sido prácticamente por ellos y lentitud para atender mi caso?
3 ( creo lo que más me preocupa) pueden negarse a recibirme el pago del saldo vencido y obligarme a tomar ese restructurado " alivio"??

De verdad necesito leer sus opiniones..

Pd: si alguno tiene un asesor de bbva de confianza que me ayude dándome el contacto porque eso de hablar por mensajes automáticos, por eso he perdido el tiempo sin resolver nada aún. Les agradezco su ayuda.
Realmente te jodieron. Cuando sacan esos cobros por "abogados" es porque ya la mora es tal que ellos envían eso a un abogado para que haga "gestión de cobro". A veces no hacen nada, pero igual ya estás jodido. De hecho, eso es legal en los bancos en Colombia. Llama al banco y averigua como es la cuestión ahí, págales todo y cierra esa vaina.
 
  • Me gusta
Reacciones: lopezco y samigina
Un saludo, me gustaría un poco de ayuda en lo siguiente:

Hace un mes comenté que compre un tiquete aéreo y no se pudo usar porque tocaba mostrar la TC en el aeropuerto y etc. Sucede que la aerolínea en un documento me indica que iniciaron el proceso de refund el 21 de diciembre de 2020. He llamado a Bancolombia y me dicen que no tengo ningún registro de refund a la tarjeta American express. Les mencioné que qué pasaría con el refund si dejaba la TC con su cupo completo, se hacen los locos y no me responden bien. Y debo pagar el 3 de febrero.

Por tanto, me gustaría saber si en este documento de la aerolínea hay algo que me sirva para decir "con esto pueden confirmar el reintegro a la tarjeta". Según la imagen, el retorno inició el 21 de diciembre, y el documento me llegó el 8 de enero. La aerolínea dice que toma de 10 a 15 días hábiles y yo creo que Bancolombia me quiere hacer alguna jugada.

IMG_20210130_211202.jpg


Les agradezco las orientaciones.
 
  • LOL
Reacciones: Jonathan Vargas
Un saludo, me gustaría un poco de ayuda en lo siguiente:

Hace un mes comenté que compre un tiquete aéreo y no se pudo usar porque tocaba mostrar la TC en el aeropuerto y etc. Sucede que la aerolínea en un documento me indica que iniciaron el proceso de refund el 21 de diciembre de 2020. He llamado a Bancolombia y me dicen que no tengo ningún registro de refund a la tarjeta American express. Les mencioné que qué pasaría con el refund si dejaba la TC con su cupo completo, se hacen los locos y no me responden bien. Y debo pagar el 3 de febrero.

Por tanto, me gustaría saber si en este documento de la aerolínea hay algo que me sirva para decir "con esto pueden confirmar el reintegro a la tarjeta". Según la imagen, el retorno inició el 21 de diciembre, y el documento me llegó el 8 de enero. La aerolínea dice que toma de 10 a 15 días hábiles y yo creo que Bancolombia me quiere hacer alguna jugada.

Ver el archivos adjunto 448434

Les agradezco las orientaciones.
Pues el tema es que los reembolsos a TC pueden demorar más de lo normal. De todas maneras está bien en preguntar al banco sobre el estado de la reversión de la compra.
 
Un saludo, me gustaría un poco de ayuda en lo siguiente:

Hace un mes comenté que compre un tiquete aéreo y no se pudo usar porque tocaba mostrar la TC en el aeropuerto y etc. Sucede que la aerolínea en un documento me indica que iniciaron el proceso de refund el 21 de diciembre de 2020. He llamado a Bancolombia y me dicen que no tengo ningún registro de refund a la tarjeta American express. Les mencioné que qué pasaría con el refund si dejaba la TC con su cupo completo, se hacen los locos y no me responden bien. Y debo pagar el 3 de febrero.

Por tanto, me gustaría saber si en este documento de la aerolínea hay algo que me sirva para decir "con esto pueden confirmar el reintegro a la tarjeta". Según la imagen, el retorno inició el 21 de diciembre, y el documento me llegó el 8 de enero. La aerolínea dice que toma de 10 a 15 días hábiles y yo creo que Bancolombia me quiere hacer alguna jugada.

Ver el archivos adjunto 448434

Les agradezco las orientaciones.

A mí me hicieron un reembolso de otro tiquete a una Visa Gold de Davivienda que tiene el cupo entero y cero deuda (el de mis preguntas anteriores precisamente) y en la aerolínea me dijeron que en 7 días estaba. A los 3 días se vio reflejado sin problema, ahora estoy es en el rollo de ver como saco esa plata sin avance, pero quedó reflejado normalmente.

Ahora, no era Aeroméxico la aerolínea, ni Amex la franquicia, ni Bancolombia el banco entonces quién sabe.
 
Buenos días. Alguien me puede confirmar si lo que dice la página de Scotiabank si es así. Las oficinas o por lo menos las de medellin ninguna abre los sábados? Y en semana ninguna trabaja hasta más de las 4pm?

Adicional a eso, alguien que tenga un rotativo ha podido pagar más del mínimo en un baloto o caja de jumbo? Necesito pagar el total del rotativo pero al no tener cuenta en Scotiabank solo deja por pagos PSE y nada más se puede el mínimo. Quiero pagar el total pero con ese cuento de las oficinas me dejaron sin opciones.

Yo lo q pude presenciar, fue lo siguiente, mi esposa quería en su momento darle un crédito a una cliente q tanto ella como el esposo ganaban más de 15m cada uno, el caso q por la pandemia, no les dejaba concluir el crédito rotativo que tenían debían ir a una oficina, ellos no podían, el caso es que yo tenía q ir ese día a algo y se los pagué, esto por q mi esposa como comercial veía y ve así, pague x recibiré y, no salió con nada la cliente, no era mucho como 30 a 50k, los infelices ni se tomaron el tiempo de devolver eso, ladrones! Me desahogue!. Ja, ja, ja, lo compartí porque hay q ser agradecidos, y así ganen millones, en fin la hipocresía....

En resumen, ellos habían intentado por todos lo medios y ni Baloto, ni máquina autoservicio, les dejaba, si y solo si en una oficina.
 
  • Me gusta
Reacciones: anpafedia
Realmente te jodieron. Cuando sacan esos cobros por "abogados" es porque ya la mora es tal que ellos envían eso a un abogado para que haga "gestión de cobro". A veces no hacen nada, pero igual ya estás jodido. De hecho, eso es legal en los bancos en Colombia. Llama al banco y averigua como es la cuestión ahí, págales todo y cierra esa vaina.
Ese es el tema que yo no tengo la altura de mora para llegar a eso. Antes de caerme en el pago en dic yo pagaba puntual todo. El tema es que no he podido hablar al banco porque no responden. Ir a oficina es un complique. Por eso quería leer que piensan ustedes ? Yo ya tengo el dinero para pagar pero el banco no me recibe el dinero porque quieren obligarme a acogerme a ese tal alivio.
 
  • ¡Vaya!
Reacciones: anpafedia
Yo tengo la misma tarjeta. En su momento no me pidieron nada para esa tarjeta por ser un preaprobado y efectivamente nunca me han cobrado cuota de manejo.

un banco muy digital, todo ha sido por app o página, nunca he ido a una oficina. Ofrecen excelentes tasas de compra de cartera en varios periodos del año (desde 0.79%) y permite hacer un monton de transacciones por la app, desde cambiar el número de cuotas hasta bloqueos temporales y distribución de cupos si se tienen varias tarjetas. La verdad es que ni siquiera he tenido que llamarlos. Respecto a la tarjeta pues es visa gold y mantiene su aceptación y beneficios normales de su categoría.

Gracias por la respuesta sobre Finandina.

Al final la tomé, 5.1 de cupo, se frunció algo la asesora cuando le dije que no declaraba renta y era independiente. Al final me pidieron cédula, rut y extractos de los últimos 3 meses. Era un pre aprobado. El proceso todo digital aunque tuve dificultades al hacerlo en el Motorola, luego de muchos intentos infructuosos tocó con el Huawei de la sra, me dijo la asesora que esa marca les venía presentando problemas.

Adicional comento que el único cobro es de $ 2.990 de seguro si tiene cobro de mas de $ 100.000 mil al corte, me dijo que se puede pagar por PSE, diferentes bancos, éxito y Baloto con número de convenio. No me habló y tampoco le pregunté sobre cuantas transacciones al mes se debían hacer para el no cobro de cuota, pensaría que no es necesario.
 
Después de mucho tiempo sin que me aprobara algo Davivienda por la app se me dio por solicitar la TC que dan en la pagina de Mac Center y me la aprobaron por cupo de 6.6, aparece la TC apenas uno firma el pagare digitalmente, da los datos para poder hacer compras de inmediato por internet y el plástico llega en un máximo de 5 días.
 
Después de mucho tiempo sin que me aprobara algo Davivienda por la app se me dio por solicitar la TC que dan en la pagina de Mac Center y me la aprobaron por cupo de 6.6, aparece la TC apenas uno firma el pagare digitalmente, da los datos para poder hacer compras de inmediato por internet y el plástico llega en un máximo de 5 días.
Cómo es ese proceso?
Edit: Super sencillo, sin tener que comprar nada.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Danyni