Créditos [Tarjeta de crédito] Foro Oficial

Todos los tipos de crédito comercial
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Me pareció curioso que por la app no me da la móvil ni por $800 y probé en la página de Mac y me dieron una de $6,6 debe tener unas políticas más flexibles.
Me aprobaron una por 20M y según lo que tengo entendido por este foro es que debo esperar 3 meses para hacer cambio de franquicia. Con ese cupo que TC Visa de Davivienda me recomiendan, la Signature o Signature LM?
 
  • Me gusta
Reacciones: Roku+
¿Saben si se pueden unificar los cupos de la móvil y la 0es3 de Davivienda? ¿Será fácil lograr exoneración de la 0es3 luego del año?
 
Después de mucho tiempo sin que me aprobara algo Davivienda por la app se me dio por solicitar la TC que dan en la pagina de Mac Center y me la aprobaron por cupo de 6.6, aparece la TC apenas uno firma el pagare digitalmente, da los datos para poder hacer compras de inmediato por internet y el plástico llega en un máximo de 5 días.
Cual es el link???
 
Hola alguno sabe como se hace el registro de la app de BBVA en iPhone? Eso llega el código y dice que lo pulse en el teclado y ya lo verifica pero nunca captura el código y como no deja escribirlo tampoco. Les ha pasado?
 
  • Me gusta
Reacciones: anpafedia
Hola alguno sabe como se hace el registro de la app de BBVA en iPhone? Eso llega el código y dice que lo pulse en el teclado y ya lo verifica pero nunca captura el código y como no deja escribirlo tampoco. Les ha pasado?
Debes entrar en la configuración, habilitar o dar permiso a la app para que lea los mensajes de texto y así toma el código cuando llega el mensaje.
 
  • Me gusta
Reacciones: candreorla
A principios de mes realize 4 compras en Amazonas todo normal, hace como 5 días me llega el extracto de la tarjeta dónde se ven reflejadas las compras pero 1 de ella se dirigió a 36 cuotas (normal compra internacional) pero 3 de ellas a 1 cuota😳, contacte con el servicio de ayuda y me dijeron que era un problema de Amazon pero ellos podría diferir la cuota en 24 para el próximo corte y en este corte no pagaría nada.

A alguien le a pasado el mismo problema?
 

Archivos adjuntos

  • Screenshot_2021-01-31-19-55-16-368_cn.wps.xiaomi.abroad.lite.jpg
    Screenshot_2021-01-31-19-55-16-368_cn.wps.xiaomi.abroad.lite.jpg
    635.6 KB · Visitas: 49
A principios de mes realize 4 compras en Amazonas todo normal, hace como 5 días me llega el extracto de la tarjeta dónde se ven reflejadas las compras pero 1 de ella se dirigió a 36 cuotas (normal compra internacional) pero 3 de ellas a 1 cuota😳, contacte con el servicio de ayuda y me dijeron que era un problema de Amazon pero ellos podría diferir la cuota en 24 para el próximo corte y en este corte no pagaría nada.

A alguien le a pasado el mismo problema?
La única que veo esta a 36 es de NameCheap, todas las de Amazon las veo a 1 cuota. Creo que el inconveniente es que ya tienen operación en Colombia ellos harán la transacción como local y por eso la pone a una cuota, porque es más no te están colocando la transacción en dólares, sino directamente en pesos.

Yo está semana hice una compra con BDB en Amazon pero aún no me aparece la transacción, aunque al momento de pagar pedí que me cobraran en dólares vamos a ver si pasa lo mismo.
 
La única que veo esta a 36 es de NameCheap, todas las de Amazon las veo a 1 cuota. Creo que el inconveniente es que ya tienen operación en Colombia ellos harán la transacción como local y por eso la pone a una cuota, porque es más no te están colocando la transacción en dólares, sino directamente en pesos.

Yo está semana hice una compra con BDB en Amazon pero aún no me aparece la transacción, aunque al momento de pagar pedí que me cobraran en dólares vamos a ver si p
Pero según la tarjeta todas las operaciones que sean intencionales compras y demás se deben diferir a 36 cuotas, hay esta hasta aliexpress se difirió a 35.
Y Amazon es obvio que es una compra internacional.
 
Pero según la tarjeta todas las operaciones que sean intencionales compras y demás se deben diferir a 36 cuotas, hay esta hasta aliexpress se difirió a 35.
Y Amazon es obvio que es una compra internacional.
Esperemos a ver si a alguien más le paso, pero creo que es cómo mercadolibre, cada país donde tiene operación la transacción es local. Ya amazon tiene operación en Colombia y puede que este sucediendo esto.
Ahora en el extracto no diferencia cual es internacional o cual no y como le comente las de amazon están en peso, ni siquiera se cobro en dólares como las otras.
Lo otro puede ser que usted escogió el cobro en pesos y por eso el banco lo toma como una transacción local y lo pone a una cuota.
En todo caso el error creo es del banco, porque Amazon no determina el número de cuotas es el contrato del usuario con el banco.
 
A principios de mes realize 4 compras en Amazonas todo normal, hace como 5 días me llega el extracto de la tarjeta dónde se ven reflejadas las compras pero 1 de ella se dirigió a 36 cuotas (normal compra internacional) pero 3 de ellas a 1 cuota😳, contacte con el servicio de ayuda y me dijeron que era un problema de Amazon pero ellos podría diferir la cuota en 24 para el próximo corte y en este corte no pagaría nada.

A alguien le a pasado el mismo problema?
Si ud eligió que Amazon le facturara en pesos, eso puede suceder.
 
  • Me gusta
Reacciones: anpafedia y jesuspvd
Buenas buenas, bueno vengo a comentar por aquí mi experiencia, por allá en el año 2016 (finales), me despidieron de mi empleo, listo segui pagando las tarjetas con la liquidación, y estaba pagando un seguro de desempleo, volví a tener trabajo a los 2 meses todo bien, luego de 5 meses, me terminaron contrato nuevamente, esta vez si no tenía mucho dinero, fui a reclamar por el seguro de desempleo que tenía con la tarjeta AV Villas y o sorpresa resulta que solo me respondian si tenia mas de 6 meses en el último contrato, me llene de ira, reclame y nada, que no responden, entonces ni de fundas deje de pagar las tarjetas, dure 6 meses sin trabajo, me llamaban, me contactaban y ni miércoles, eran como 7M u 8M que debía, dure asi como 1 año, después me ofrecieron finalmente 2017 (finales), negociación de deuda, termine pagando como 2M, pero claramente quede reportado en datacredito, después de eso ni un credito ni nada, solo con personas que me prestaban por que me conocían.

Cambie a un empleo mucho mejor a mediados de 2019, ya tenia movimientos más amplios en mi cuenta de nomina, a principios de la pandemia bancolombia me ofreció una tarjeta de 3.5 M, no la acepte, ( era el único que me ofrecía algo pues por el reporte no tenía ninguna posibilidad con ningún banco), mi empresa tambien me da creditos sin importar datacrédito de hecho ellos fueron los primeros y empecé a subir mi puntaje.

Hace unas semanas nuevamente me ofrecieron nuevamente un preaprobado por 6.5 M, pero pues debido a que estoy en un proceso de pago de cuota inicial de un apto, para subir puntaje me comentaron que aceptara pero una tarjeta, así al moverla mientras en 1 año y medio que salia lo del apto, podía cancelarla, generando vida crediticia nuevamente y así podría acceder al préstamo hipotecario con mayor facilidad, y pues pedi cambio del preaprobado a tarjeta, me lo aceptaron y me dieron una Bancolombia Clásica de 3.2 M, me gusta el hecho de la facturación en dólares, pues a veces compro cosas en amazon para negociar por fuera y siempre lo hacía usando la de un amigo.

Me la entregaron hace algunos dias, y queria consultar, cual es la manera más consciente de usarla, para ir subiendo categoría y de paso puntaje en datacredito con ella, me comentaron, no usar más de la mitad del cupo, últimamente la he movido bastante, compras pequeñas hasta lograr un monto, pagos que normalmente hago por PSE, los hago con ella y a los dias, pago desde la cuenta de nomina, tengo la idea de pagar el semestre con ella, pues estoy exento de cuota de manejo por 1 año y el interés es menor al que solía pagar a las personas que me prestaban.

Hasta aquí las choco aventuras.