Créditos [Tarjeta de crédito] Foro Oficial

Todos los tipos de crédito comercial
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Buenas tardes, sé que no es de tarjetas de crédito pero quería compartirles una nueva modalidad de robo en Nequi, de la cual fui víctima.

Hace unos días recibí una llamada, supuestamente del equipo de seguridad de Nequi, indicando que había un ingreso inusual a mi cuenta, desde una IP en Cali. Que había un intento de compra en Rappipay por 700.000 (poco menos de lo que había en la cuenta). Al mismo tiempo, me había llegado la notificación de la aplicación, para la cual presiono el botón de que no había sido yo.

En medio de la llamada se me indica que se haría un bloqueo preventivo de la cuenta, para lo cual recibiría una llamada con un código de validación, que debería recibir a través de la llamada y posteriormente ingresar a través de un IVR de la llamada actual. Así fue, se ingresó a través del teclado, se finalizó la llamada y me llega un correo informando del bloqueo de la cuenta.

Desbloquear la cuenta en Nequi fue casi imposible, porque el reconocimiento facial no funcionaba. Solo hasta hoy, después de llamar, mandar correos, se me permitió desbloquear mi cuenta. Encuentro la cuenta vacía y la susodicha transacción exitosa.

Al llamar a preguntar por esto, dadas las preguntas de la asesora de Nequi, empecé a darme cuenta que había caído en una estafa, producto de la cual perdí $700.000, que definitivamente no me regalaron. ¡Mucha güeva!

No obstante, hay que advertir algunos puntos:
•Los ladrones tenían mi clave de Nequi. Las claves en Nequi sólo tienen 4 dígitos numéricos.
•A pesar de presionar el botón de “No soy yo” de la notificación de Nequi, se dio un nuevo intento en el cual sólo recibí la llamada, de la cual salió el supuesto código para bloquear la cuenta y que ingresé por teclado en el “sistema IVR”.
•El sistema de reconocimiento facial de Nequi es una absoluta ******. Tuve que mandar hasta fotos mías con la cédula en la mano para que me desbloquearan la cuenta. Si dicho sistema hubiera sido fiable, hubiera podido intentar alguna cosa, al minuto siguiente, que intenté desbloquear la cuenta.

Lo anterior, como para que no les pase. Eviten usar Nequi. Si tienen que recurrir a ésta, retiren o transfieran la plata a otras cuentas en bancos de confianza.
 
Buenas tardes, sé que no es de tarjetas de crédito pero quería compartirles una nueva modalidad de robo en Nequi, de la cual fui víctima.

Hace unos días recibí una llamada, supuestamente del equipo de seguridad de Nequi, indicando que había un ingreso inusual a mi cuenta, desde una IP en Cali. Que había un intento de compra en Rappipay por 700.000 (poco menos de lo que había en la cuenta). Al mismo tiempo, me había llegado la notificación de la aplicación, para la cual presiono el botón de que no había sido yo.

En medio de la llamada se me indica que se haría un bloqueo preventivo de la cuenta, para lo cual recibiría una llamada con un código de validación, que debería recibir a través de la llamada y posteriormente ingresar a través de un IVR de la llamada actual. Así fue, se ingresó a través del teclado, se finalizó la llamada y me llega un correo informando del bloqueo de la cuenta.

Desbloquear la cuenta en Nequi fue casi imposible, porque el reconocimiento facial no funcionaba. Solo hasta hoy, después de llamar, mandar correos, se me permitió desbloquear mi cuenta. Encuentro la cuenta vacía y la susodicha transacción exitosa.

Al llamar a preguntar por esto, dadas las preguntas de la asesora de Nequi, empecé a darme cuenta que había caído en una estafa, producto de la cual perdí $700.000, que definitivamente no me regalaron. ¡Mucha güeva!

No obstante, hay que advertir algunos puntos:
•Los ladrones tenían mi clave de Nequi. Las claves en Nequi sólo tienen 4 dígitos numéricos.
•A pesar de presionar el botón de “No soy yo” de la notificación de Nequi, se dio un nuevo intento en el cual sólo recibí la llamada, de la cual salió el supuesto código para bloquear la cuenta y que ingresé por teclado en el “sistema IVR”.
•El sistema de reconocimiento facial de Nequi es una absoluta ******. Tuve que mandar hasta fotos mías con la cédula en la mano para que me desbloquearan la cuenta. Si dicho sistema hubiera sido fiable, hubiera podido intentar alguna cosa, al minuto siguiente, que intenté desbloquear la cuenta.

Lo anterior, como para que no les pase. Eviten usar Nequi. Si tienen que recurrir a ésta, retiren o transfieran la plata a otras cuentas en bancos de confianza.
Gracias por la experiencia compañero. Se que tal vez usted se siente un pendejo ahora mismo, pero no le dé mente. Le puede pasar a un montón de personas también. Más bien, gracias por tomarse el tiempo y alertar a otros para que no pasen por lo que pasó usted.

Por regla general, uno NUNCA, NUNCA, pero NUNCAAAAAAAAA debe ingresar digitos en un sistema de llamada a no ser que usted mismo se haya comunicado telefónicamente con el banco. Del resto, suerte. En el momento en que usted meta digitos que le llegan a su celular en un sistema de llamada, llorelo.
 
hola laneros ¿qué tal es Itaú con su programa de fidelización y sus descuentos o convenios? ¿tiene alguna asistencia incluida? tengo una y casi no la uso, solo para pagar claro y estoy pensando en cancelarla.
Esas TC no tienen asistencias ofrecidas por el banco (a la casa, hogar, etc) sino únicamente las que ofrece directamente la franquicia. Una ventaja que sí poseen son las bajas tasas en la compra de cartera, por ejemplo, este mes para Gold estaban en 13% EA
Buenas tardes, sé que no es de tarjetas de crédito pero quería compartirles una nueva modalidad de robo en Nequi, de la cual fui víctima.

Hace unos días recibí una llamada, supuestamente del equipo de seguridad de Nequi, indicando que había un ingreso inusual a mi cuenta, desde una IP en Cali. Que había un intento de compra en Rappipay por 700.000 (poco menos de lo que había en la cuenta). Al mismo tiempo, me había llegado la notificación de la aplicación, para la cual presiono el botón de que no había sido yo.

En medio de la llamada se me indica que se haría un bloqueo preventivo de la cuenta, para lo cual recibiría una llamada con un código de validación, que debería recibir a través de la llamada y posteriormente ingresar a través de un IVR de la llamada actual. Así fue, se ingresó a través del teclado, se finalizó la llamada y me llega un correo informando del bloqueo de la cuenta.

Desbloquear la cuenta en Nequi fue casi imposible, porque el reconocimiento facial no funcionaba. Solo hasta hoy, después de llamar, mandar correos, se me permitió desbloquear mi cuenta. Encuentro la cuenta vacía y la susodicha transacción exitosa.

Al llamar a preguntar por esto, dadas las preguntas de la asesora de Nequi, empecé a darme cuenta que había caído en una estafa, producto de la cual perdí $700.000, que definitivamente no me regalaron. ¡Mucha güeva!

No obstante, hay que advertir algunos puntos:
•Los ladrones tenían mi clave de Nequi. Las claves en Nequi sólo tienen 4 dígitos numéricos.
•A pesar de presionar el botón de “No soy yo” de la notificación de Nequi, se dio un nuevo intento en el cual sólo recibí la llamada, de la cual salió el supuesto código para bloquear la cuenta y que ingresé por teclado en el “sistema IVR”.
•El sistema de reconocimiento facial de Nequi es una absoluta ******. Tuve que mandar hasta fotos mías con la cédula en la mano para que me desbloquearan la cuenta. Si dicho sistema hubiera sido fiable, hubiera podido intentar alguna cosa, al minuto siguiente, que intenté desbloquear la cuenta.

Lo anterior, como para que no les pase. Eviten usar Nequi. Si tienen que recurrir a ésta, retiren o transfieran la plata a otras cuentas en bancos de confianza.
Sería conveniente que comparta su experiencia en el foro de Nequi acá en Laneros.
Laneros, las tarjetas de credito de finandina ninguna cobra cuota de manejo?
Prácticamente todas la cobran, con algunas excepciones (por ejemplo la TC Casa Toro y la del atlético nacional la cual en algún momento llegaron a ofrecerla exonerada de por vida).
 
Ahora que hablan de fraudes por acá llego este sms está semana para que estén alerta y le avisen a sus conocidos

Screenshot_20220823-102611_Messages~2.jpg
 
Ahora que hablan de fraudes por acá llego este sms está semana para que estén alerta y le avisen a sus conocidos

Ver el archivos adjunto 524533
Todos los links de fraude que sean relacionados con Bancolombia se pueden reportar en el siguiente Whatsapp y ellos se encargan de darles de baja a las páginas de suplantación de la sucursal virtual y similares.
📱3008876817
 
Bueno, cuento mi experiencia con davivienda. Abrí la cuenta móvil para poder acceder a la tarjeta oes3 y pues hace 2 días me llegó la tarjeta, la intenté activar por app y portal web y nada que se activaba. Me comunique por chat y me dijeron que intentaramente nuevamente por el portal Web. Que según el sistema aparecía falta de activación. Luego de intentar por 5ta vez me salía que el número de la tarjeta no era válido. A lo que la asesora del chat me dijo que me comunicara al call Center. Me comunique y en resumen el asesor del call center me dijo que la tarjeta aparecía en estado bloqueado era por una falta de verificación, que debía acercarme a una oficina davivienda y que me tomarán las huellas para activar la tarjeta.. Cosa que me molesta porque pensé que todo el trámite de davivienda era digital y ahora me toca ir a una oficina para que me tomen las huellas. Otra cosa que le dije al asesor es que en ningún apartado de la web o la app dice que toca hacer ese proceso de las huellas en una oficina 😴😔
 
Bueno, cuento mi experiencia con davivienda. Abrí la cuenta móvil para poder acceder a la tarjeta oes3 y pues hace 2 días me llegó la tarjeta, la intenté activar por app y portal web y nada que se activaba. Me comunique por chat y me dijeron que intentaramente nuevamente por el portal Web. Que según el sistema aparecía falta de activación. Luego de intentar por 5ta vez me salía que el número de la tarjeta no era válido. A lo que la asesora del chat me dijo que me comunicara al call Center. Me comunique y en resumen el asesor del call center me dijo que la tarjeta aparecía en estado bloqueado era por una falta de verificación, que debía acercarme a una oficina davivienda y que me tomarán las huellas para activar la tarjeta.. Cosa que me molesta porque pensé que todo el trámite de davivienda era digital y ahora me toca ir a una oficina para que me tomen las huellas. Otra cosa que le dije al asesor es que en ningún apartado de la web o la app dice que toca hacer ese proceso de las huellas en una oficina 😴😔
Tiene su puntos negativos y positivos. Efectivamente es molesto ir a perder el tiempo por toma de huellas sin embargo mira el lado positivo: así evitamos nos suplanten y hagan fiestas con nuestros datos.

Una amiga que botó la cédula visitando el cerro de Monserrate puso el denuncio y solicito una nueva y sorpresa a los 2 meses credito en sufí con una moto de alto cilíndraje y la llamaron a validar información ya que al revisar documentos a sufí no le coincidía la información y así fue que se enteró.

Final feliz: Salió a favor ese fraude y fue exonerada de la deuda, no obstante no todos tienen la misma suerte.
 
Bueno, cuento mi experiencia con davivienda. Abrí la cuenta móvil para poder acceder a la tarjeta oes3 y pues hace 2 días me llegó la tarjeta, la intenté activar por app y portal web y nada que se activaba. Me comunique por chat y me dijeron que intentaramente nuevamente por el portal Web. Que según el sistema aparecía falta de activación. Luego de intentar por 5ta vez me salía que el número de la tarjeta no era válido. A lo que la asesora del chat me dijo que me comunicara al call Center. Me comunique y en resumen el asesor del call center me dijo que la tarjeta aparecía en estado bloqueado era por una falta de verificación, que debía acercarme a una oficina davivienda y que me tomarán las huellas para activar la tarjeta.. Cosa que me molesta porque pensé que todo el trámite de davivienda era digital y ahora me toca ir a una oficina para que me tomen las huellas. Otra cosa que le dije al asesor es que en ningún apartado de la web o la app dice que toca hacer ese proceso de las huellas en una oficina 😴😔
Que molesten por huellas es algo muy bueno de hecho. Habrá gente afectada como usted pero es por un bien mayor y más en este país. Puntos a favor de davivienda.
 
Buenas tardes, sé que no es de tarjetas de crédito pero quería compartirles una nueva modalidad de robo en Nequi, de la cual fui víctima.

Hace unos días recibí una llamada, supuestamente del equipo de seguridad de Nequi, indicando que había un ingreso inusual a mi cuenta, desde una IP en Cali. Que había un intento de compra en Rappipay por 700.000 (poco menos de lo que había en la cuenta). Al mismo tiempo, me había llegado la notificación de la aplicación, para la cual presiono el botón de que no había sido yo.

En medio de la llamada se me indica que se haría un bloqueo preventivo de la cuenta, para lo cual recibiría una llamada con un código de validación, que debería recibir a través de la llamada y posteriormente ingresar a través de un IVR de la llamada actual. Así fue, se ingresó a través del teclado, se finalizó la llamada y me llega un correo informando del bloqueo de la cuenta.

Desbloquear la cuenta en Nequi fue casi imposible, porque el reconocimiento facial no funcionaba. Solo hasta hoy, después de llamar, mandar correos, se me permitió desbloquear mi cuenta. Encuentro la cuenta vacía y la susodicha transacción exitosa.

Al llamar a preguntar por esto, dadas las preguntas de la asesora de Nequi, empecé a darme cuenta que había caído en una estafa, producto de la cual perdí $700.000, que definitivamente no me regalaron. ¡Mucha güeva!

No obstante, hay que advertir algunos puntos:
•Los ladrones tenían mi clave de Nequi. Las claves en Nequi sólo tienen 4 dígitos numéricos.
•A pesar de presionar el botón de “No soy yo” de la notificación de Nequi, se dio un nuevo intento en el cual sólo recibí la llamada, de la cual salió el supuesto código para bloquear la cuenta y que ingresé por teclado en el “sistema IVR”.
•El sistema de reconocimiento facial de Nequi es una absoluta ******. Tuve que mandar hasta fotos mías con la cédula en la mano para que me desbloquearan la cuenta. Si dicho sistema hubiera sido fiable, hubiera podido intentar alguna cosa, al minuto siguiente, que intenté desbloquear la cuenta.

Lo anterior, como para que no les pase. Eviten usar Nequi. Si tienen que recurrir a ésta, retiren o transfieran la plata a otras cuentas en bancos de confianza.
Siguiendo con el offtopic, me parece increíble que siempre funcione tan mal la app, cuando uno necesita pagar algo medianamente urgente o retirar, siempre caida, menos mal deje se barco, y solo lo dejo para pagos menores como el pan, unas empanadas y demas.
 
  • Me gusta
Reacciones: AnBoCa
Laneros, las tarjetas de credito de finandina ninguna cobra cuota de manejo?

Si, cobran cuota de manejo después de 6 meses, la única que no cobra es la Finandina "digital" que no tiene plástico.

Depende el tipo de tarjeta. Hay unas que dicen que están exoneradas de manera vitalicia. Otras por 7 meses. De ésta última tengo una.
La exentas de por vida son: casatoro, central motor, motorysa y digital.

En otras noticias... Así quedaron los beneficios de Itaú con la eliminación de las salas vip
1A40CC18-82B1-457E-98BE-ED57F68DC681.png
 
Bueno, cuento mi experiencia con davivienda. Abrí la cuenta móvil para poder acceder a la tarjeta oes3 y pues hace 2 días me llegó la tarjeta, la intenté activar por app y portal web y nada que se activaba. Me comunique por chat y me dijeron que intentaramente nuevamente por el portal Web. Que según el sistema aparecía falta de activación. Luego de intentar por 5ta vez me salía que el número de la tarjeta no era válido. A lo que la asesora del chat me dijo que me comunicara al call Center. Me comunique y en resumen el asesor del call center me dijo que la tarjeta aparecía en estado bloqueado era por una falta de verificación, que debía acercarme a una oficina davivienda y que me tomarán las huellas para activar la tarjeta.. Cosa que me molesta porque pensé que todo el trámite de davivienda era digital y ahora me toca ir a una oficina para que me tomen las huellas. Otra cosa que le dije al asesor es que en ningún apartado de la web o la app dice que toca hacer ese proceso de las huellas en una oficina 😴😔
Es que bajo condiciones normales no toca. De todos los laneros usted ha sido al único que en mucho tiempo le ha pasado y lo ha comentado.
Salado usted que por una alerta de seguridad debe hacerlo.
 
Una pregunta, las huellas de consulta que dicen ciudadano, o consultas lote en midatacredito, los bancos la miran mal?, creo que por eso ya no me han vuelto a dar nada, supongo que muchas huellas de consulta, me calmaré un poco, probablemente hasta el otro año siga sin sacar nada, y solicite una tarjeta buena e interesante, aparte de Rappi y nu.
 
Una pregunta, las huellas de consulta que dicen ciudadano, o consultas lote en midatacredito, los bancos la miran mal?, creo que por eso ya no me han vuelto a dar nada, supongo que muchas huellas de consulta, me calmaré un poco, probablemente hasta el otro año siga sin sacar nada, y solicite una tarjeta buena e interesante, aparte de Rappi y nu.
Que pena lo chismoso cual es la tarjeta buena e interesante que saco ?
 
Bueno, cuento mi experiencia con davivienda. Abrí la cuenta móvil para poder acceder a la tarjeta oes3 y pues hace 2 días me llegó la tarjeta, la intenté activar por app y portal web y nada que se activaba. Me comunique por chat y me dijeron que intentaramente nuevamente por el portal Web. Que según el sistema aparecía falta de activación. Luego de intentar por 5ta vez me salía que el número de la tarjeta no era válido. A lo que la asesora del chat me dijo que me comunicara al call Center. Me comunique y en resumen el asesor del call center me dijo que la tarjeta aparecía en estado bloqueado era por una falta de verificación, que debía acercarme a una oficina davivienda y que me tomarán las huellas para activar la tarjeta.. Cosa que me molesta porque pensé que todo el trámite de davivienda era digital y ahora me toca ir a una oficina para que me tomen las huellas. Otra cosa que le dije al asesor es que en ningún apartado de la web o la app dice que toca hacer ese proceso de las huellas en una oficina 😴😔
No le veo lo malo, aunque en mi caso nunca me ha tocado ir a la oficina de Davivienda teniendo casi todo el portafolio. Por mi experiencia en otros bancos esas verificaciones fallan porque algún dato no coincide… algún banco tiene otra fecha de nacimiento o expedición, el teléfono o dirección diferente, porque en fin
Una pregunta, las huellas de consulta que dicen ciudadano, o consultas lote en midatacredito, los bancos la miran mal?, creo que por eso ya no me han vuelto a dar nada, supongo que muchas huellas de consulta, me calmaré un poco, probablemente hasta el otro año siga sin sacar nada, y solicite una tarjeta buena e interesante, aparte de Rappi y nu.
En general las consulta no bajan el score. Pero los bancos si ven las realizadas por otros para generar nuevos productos.
Las que dicen consulta el lote son de los bancos donde usted ya tiene productos y lo hacen para verificar que aún cumple con las condiciones para tener los productos, las de ciudadanos son las consultas propias que usted realiza en la página o de manera presencial.

A alguno de ustedes con buenos ingresos / cupos les niegan microcréditos? Hace cómo dos meses me negaron uno en Vélez y la semana pasada en Addi, pero revisando este último no me consulto en centrales de riesgo.
 
Buenas tardes a todos, Colpatria me subió el cupo de una visa Platinum a 20.400.000 con ese cupo ya se puede cambiar de categoría o me toca seguir igual?
Puede solicitar sin problema el cambio a MC Black o Visa Signature si tiene más de 6 meses con el producto.
La exentas de por vida son: casatoro, central motor, motorysa y digital.

En otras noticias... Así quedaron los beneficios de Itaú con la eliminación de las salas vip Ver el archivos adjunto 524536

A mi me llegó precisamente ese correo pero con información diferente.

Ver el archivos adjunto 524541
Esto suena obvio por las imágenes, pero, ¿ustedes son PersonalBank? Lo digo porque mi mamá dejó de tener productos con el banco hace un par de años, pero sigue apareciendo con ellos como clienta con oficina asignada, la llaman y le escriben y también le llegaron esos correos, pero ni idea qué segmento es, nunca le han dicho algo específico.
 
  • Me encanta
Reacciones: AnBoCa
Hola Laneros, ¿alguien con experiencia en SBC con domiciliacion de servicios? no entiendo por que algunos recibos los pago normalmente y otros me da un error o me dice que ya estan pagos cuando no es asi y siendo de la misma empresa.
 
Buenas noches, este mes a principio del mismo, me llegó como el 10 de agosto.
Para los cambios no importa si la tarjeta tiene deuda, cierto?
Nada, yo tenía deuda y bastante 😅.

Mi esposa tiene la tarjeta fallabella, ella nunca a hecho un avance, viendo acá informan que se puede hacer vía aplicación, ella puede hacer eso y enviar el dinero a mi cuenta de ahorros Bancolombia? O. Como funciona esto. Mil gracias.
 
  • Me gusta
Reacciones: slytrux
Mi esposa llamó a Bancolombia a cancelar una MC Gold por cobro de cuota de manejo. Se la cambiaron por una MC Black con 3 meses sin cuota (supuestamente prorrogables). No tenía sino esa tarjeta con ellos, y ya contaba con el cupo suficiente (20mill). Ahí les dejo el dato.
 

Los últimos temas