Claro [Claro - Móvil Colombia] Foro Oficial

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
HRC-James dijo:
estoy de acuerdo con que es el que tiene el minuto prepago mas caro...pero..realmente es un robo??? a mi me parece q esta en los niveles normales...

Si en Colombia solo existen 3 operadores de telefonia Movil, ¿Cual es el nivel normal para Ud? Y ni hablar de comprarar nuestras tarifas con las manejadas en el exterior!!! Para mi es simple: si tiene el valor de minuto mas caro; siendo el operador que mas usuarios tiene, SI, ES UN ROBO. No nos van a salir que sostener a tantos usuarios cuesta una enorme suma de dinero, que los fraudes y demas.

Pueden alegar que cobertura, variedad de servicios y equipos; pero de ninguna manera justifica las tarifas que manejan. Nuevamente, lo sabido ya por todos: de no ser por OLA, quien sabe a como estariamos pagando el minuto a celular.
 
andrespeed dijo:
Si en Colombia solo existen 3 operadores de telefonia Movil, ¿Cual es el nivel normal para Ud? Y ni hablar de comprarar nuestras tarifas con las manejadas en el exterior!!! Para mi es simple: si tiene el valor de minuto mas caro; siendo el operador que mas usuarios tiene, SI, ES UN ROBO. No nos van a salir que sostener a tantos usuarios cuesta una enorme suma de dinero, que los fraudes y demas.

Pueden alegar que cobertura, variedad de servicios y equipos; pero de ninguna manera justifica las tarifas que manejan. Nuevamente, lo sabido ya por todos: de no ser por OLA, quien sabe a como estariamos pagando el minuto a celular.

Creo q tambien tienes razon....pero ya... Déje así 8|
 
HRC-James dijo:
a proposito señor moderador..que han dicho acerca del cambio de la pagina comcel que habian anunciado???

Ni una palabra, ni cuanto demora, nada :S

Ahora falta que digan que ya no le van a subir a las tarifas!!!!
 
dudo que no le suban... lo que dijeron arriba acerca de que eso es una tramposa estrategia para "bajar" los precios en diciembre suena muy razonable...aunque queda la duda de la legalidad de ese aumento...pero supongo q si lo van a hacer es porque es legal, estas empresas tienen los ojos de muchos organismos encima ...
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
andrespeed dijo:
Ni una palabra, ni cuanto demora, nada :S

Ahora falta que digan que ya no le van a subir a las tarifas!!!!

si claro eso esperalo es puro merchandise y estrategia de negocio suben los precios ahora y veras ahora a final de año bajan las tarifas y quedan como antes y el usuario que no nota la diferencia se come el cuento creyendo que es una oferta de este prveedor entonces ya cuando tienen todo el mercado acaparado como lo estan haciendo regalan un cd de final de año ...xd
o un morral pa inicio de clase ...xd
o un vaso pitillo para tomarse la navidad...xd
y de remate 9 elegidos para hablar mas de comcel a comcel
toca que esperar como dice andres lopez
salu2
 
andrespeed dijo:
Si en Colombia solo existen 3 operadores de telefonia Movil, ¿Cual es el nivel normal para Ud? Y ni hablar de comprarar nuestras tarifas con las manejadas en el exterior!!! Para mi es simple: si tiene el valor de minuto mas caro; siendo el operador que mas usuarios tiene, SI, ES UN ROBO. No nos van a salir que sostener a tantos usuarios cuesta una enorme suma de dinero, que los fraudes y demas.

Pueden alegar que cobertura, variedad de servicios y equipos; pero de ninguna manera justifica las tarifas que manejan. Nuevamente, lo sabido ya por todos: de no ser por OLA, quien sabe a como estariamos pagando el minuto a celular.
Totalmente de acuerdo, el que sean lideres en telefonía celular no quiere decir que se tengan que aprovechar de esta situacion y tengan el minuto mas caro del mercado en Colombia y pues no se como sean las tarifas en el exterior, pero no me quiero imaginar como son...supongo que al compararlas con las de Comcel, si me sentiría totalmente robado, una preguntica andres:
En el "hermano" mexicano de Comcel (Telcel) tambén se presenta esta misma situación? Es decir...en méxico el minuto mas caro es el de Telcel?
Gracias por la respuesta, salu2...
 
el dia que veamos a las empresas de telefonia celular como entes que necesitan plata para vivir y prestar servicios buenos, ese dia dejaremos de echar madres y entenderemos el porque de esas cosas....el dia q movistar se posicione, el dia que ola se posicione, ese dia manejarán las tarifas como les parezca mejor...
 
sipero la verdad todo no es malo en la compañia es una de las mejores de colombia por su amplio monopolio que montaron aki en este pais pero si cabe resaltar que son pioneros en muchas cosas...
lo que debemos rogar nosotros es que continue la demanda que para que lacompetencia se ponga un mas dura y se vean obligados a poner mas baratos los precios de los productos que ofrecen estas
entocs ahi es donde aprovechamos los users para utilizar los precios mas bajos del mercado
salu2
 
Ahora que en todos los telefonica-telecom van a vender movistar si vamos a ver quien tiene mas tiendas, por que en tarifas movistar se lo lleva, y ahora empaquetado con los fijos de telecom y con la cobertura de movistar+telecom, la competencia en la provincia se va a poner color de hormiga para comcel.
 
hormiga le queda pequeño pues ola tambien tiene servicios con telefonos fijos como el mensaje del movil a fijo y los favoritos fijo y comcel nada:s
salu2
 
Vean lo que salio hoy en PORTAFOLIO:

COMCEL PODRIA CONVERTIRSE EN CLARO

Pero Colombia MóvilOLA no es la única empresa de telefonía celular que está planeando cambiar su nombre comercial en el corto plazo. El gigante mexicano de las telecomunicaciones América Móvil, propietario de Comcel, también le está apuntando a la unificación de sus marcas con el objetivo de mostrarse en el mercado regional como una sola multinacional.

Precisamente, hace pocas semanas los mexicanos anunciaron que sus cuatro operaciones en Centroamérica se identificarán en adelante bajo el nombre comercial Claro. Esta marca ya venía siendo utilizada por América Móvil en sus filiales de Brasil, Perú y Chile. Así las cosas, de las 14 operaciones de América Móvil en la región siete ya cuentan con la nueva marca y las siete restantes mantienen su nombre actual: Comcel en Colombia, Porta en Ecuador, Telcel en México, Tracfone en Estados Unidos y CTI Móvil en Paraguay, Uruguay y Argentina.


Igual, sigue siendo una conjetura sin piso solido o comunicación oficial por parte de COMCEL. Igual, seria un cambio tremendamente costoso, imaginense reacondicionar absolutamente todos los puntos de venta, cambiar todos los avisos de los mismos, afiches, vallas, mejor dicho, saldria demasiado costoso.
 
yo como publicista siempre he pensado q una solo marca para todo crea mas seguridad..
muchas personas no saben q comcel no es solo en colombia q esta en toda america pero por el nombre creen eso...
todos estan sigueindo los pasos de movistar de unficacion de marca....
igual movistar tambien hizo una inversion parecida al pasar de Bellsouth a Movistar..
alog igual q pasa con ola.. aunque comparada con mov y comcel la inversion no es tan grande ya que ola no posee tantas tiendas o puntos de venta como comcel y movistar
 
UAC-omarpa dijo:
yo como publicista siempre he pensado q una solo marca para todo crea mas seguridad..
muchas personas no saben q comcel no es solo en colombia q esta en toda america pero por el nombre creen eso...
todos estan sigueindo los pasos de movistar de unficacion de marca....
igual movistar tambien hizo una inversion parecida al pasar de Bellsouth a Movistar..
alog igual q pasa con ola.. aunque comparada con mov y comcel la inversion no es tan grande ya que ola no posee tantas tiendas o puntos de venta como comcel y movistar

A mi hace años en otro foro me paso algo relacionado con ese tema: un usuario de Salvador argumentaba que TELECOM era una multinacional: "aqui en Salvador hay, en Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, Colombia, inclusive en Italia pero alla se llama Telekom". Para TELMEX como tal resulta beneficioso en algunos aspectos que todas sus filiales tengan el mismo nombre, pero el costo financiero que ello implica por ejemplo aqui en Colombia es realmente monstruoso.

Como dije hace un tiempito, solo es cuestion de esperar a ver que decide la billetera de Carlos Slim al respecto.
 
andrespeed dijo:
Como dije hace un tiempito, solo es cuestion de esperar a ver que decide la billetera de Carlos Slim al respecto.
igual...en el caso de Comcel por un cambio de nombre dificilmente me van a dar mas minutos, me van a bajar el valor de mi plan o me van a regalar el ultimo modelo de celular en salir al mercado.....
Y si estan pesando en unificar marcas segurisimo les saldra costoso, pero aun es mas seguro..recuperaran esa inversion en poco tiempo, mas sabiendo Slim como se mueve.
 
Lo diferente es que en movistar, el roaming en la zona movistar es mejor el precio, y tambien los equipos no necesitan desbloqueo en la zona movistar, osea si uno compra su equipo aqui y se lo lleva a peru, alla le funciona con sim del movistar de alla, por eso es que funciona lo de comprar moviles en españa para regalarlos en colombia.
 
UAC-fReAkDoNkEy dijo:
si claro eso esperalo es puro merchandise y estrategia de negocio suben los precios ahora y veras ahora a final de año bajan las tarifas y quedan como antes y el usuario que no nota la diferencia se come el cuento creyendo que es una oferta de este prveedor entonces ya cuando tienen todo el mercado acaparado como lo estan haciendo regalan un cd de final de año ...xd
o un morral pa inicio de clase ...xd
o un vaso pitillo para tomarse la navidad...xd
y de remate 9 elegidos para hablar mas de comcel a comcel
toca que esperar como dice andres lopez
salu2
pues en parte es cierto hay que esperar que tambien bajen los prepago.
 
esperemos q bajen x fin los precios x minuto en prepago, estan muy caros!!!

se aprobechan x tener el sarten x el mango y nosotros los usuarios quemandonos dentro de el... ojala no se les voltee