Créditos [Tarjeta de crédito] Foro Oficial

Todos los tipos de crédito comercial
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Acabo de buscar en la página de Colpatria. Ellos tienen un Excel acerca de la TRM cobrada por las franquicias de las tarjetas y aclaran lo siguiente: "El banco cobra 4.03% comisión por compras internacionales aplicada sobre la TRM de las franquicias".
Gracias!!

Segun esto sale mejor que amazon haga la conversion y cobre en pesos colombianos, este es el ejercicio que hice para esta compra:

Compra en dolares: $61.95

Se Amazon convierte a pesos serian: $228.576 ($3689.69 Pesos por Dolar)

Hoy la TRM esta en $ 3,611.44, por lo cual Colpatria cobraria 4.03% de mas, lo que daria una tasa de $3,756.98 para un total de $232744.97 por lo cual es mejor que Amazon haga la conversion para las tarjetas del ScoriaBank.

amazonpago.png
 
De que sirve una tarjeta de crédito en Scotia con 31M Mastercard o una de 15M Visa si no puedo comprar en el Apple store online de usa porque la tarjeta es de Colombia...
Quería comprar el Macbook Air M1
Si sirve! Yo he comprado Mis últimos 4 iPhones con esa tarjeta Reward. Solo que debes autorizacion de la Compra desde la línea.
OffTopic: Al salmo decimos:,..
Nunca voy a comprar la primera generación de nuevo producto de Apple porque este se queda obsoleto en corto tiempo frente a su segunda generación.

Por otra parte, no es mi plata, pero pagar 4.03% de recargo de TRM por más de 1000 dolarucos, no me parece un buen negocio.
 
Última edición:
Gracias!!

Segun esto sale mejor que amazon haga la conversion y cobre en pesos colombianos, este es el ejercicio que hice para esta compra:

Compra en dolares: $61.95

Se Amazon convierte a pesos serian: $228.576 ($3689.69 Pesos por Dolar)

Hoy la TRM esta en $ 3,611.44, por lo cual Colpatria cobraria 4.03% de mas, lo que daria una tasa de $3,756.98 para un total de $232744.97 por lo cual es mejor que Amazon haga la conversion para las tarjetas del ScoriaBank.

Ver el archivos adjunto 440817
De todos modos te la van a tomar como una compra internacional
y ese valor en pesos sera convertido a dolar
y despues a pesos nuevamente
 
OffTopic: Al salmo decimos:,..
Nunca voy a comprar la primera generación de nuevo producto de Apple porque este se queda obsoleto en corto tiempo, frente a su segunda generación.

Por otra parte, no es mi plata, pero pagar 4.03% de recargo de TRM por más de 1000 dolarucos, no me parece un buen negocio.

El tema de primera generación es cierto, pero el salto que tuvo este M1 al antecesor es abismal. Lo más seguro es que la siguiente generación sea obviamente mejor pero no tan abismal como la actual. Y pues es preferible pagar ese 4% (obvio si no se tiene la bancolombia o Davivienda) a pagar ese 20-30% en tiendas colombianas.

Una consulta, el cupo de la TC MC de bancolombia es compartido entre pesos y dólares o cada uno es independiente?
Es que desde hace varios meses mi cupo está al mínimo por unas compras de cartera que hice, pero aún así me dejo hacer una compra de 500USD y otra de 100USD. Y por último cuánto es el monto Máximo en dólares que deja pagar bancolombia en sucursal? Y cuando se reinicia?

Gracias!
 
  • Me gusta
Reacciones: anpafedia
Si, yo tengo bancolombia pero hay una promo con tarjeta lifemiles y la que tengo es de Scotia.... Ojala alguno que tenga esta tarjeta pueda sacarme de la duda.


Exacto, es que no se el % que cobran pero ese banco es bien ladronzuelo con las compras internacionales, alguno que sepa el % si puede decirlo seria bueno!
Si, cobran el 4% adicional sobre las compras internacionales.
 
  • Me gusta
Reacciones: anpafedia
La franquicia discovery llegó a Colombia?
Como tal, Discover no ha llegado a Colombia. Sin embargo, en mi ignorancia, creo que la tarjeta Diners de Davivienda está asociada a Discover. Afirmo lo anterior porque para asociar mi tarjeta Diners a Paypal tuve que hacerlo a través de la opción de Discover y porque el logo de la empresa se encuentra impreso en la parte de atrás de la tarjeta.

Si la pregunta es por el crédito que da Amazon para las tarjetas Discover, me pareció leer en los términos y condiciones que sólo aceptan tarjetas estadounidenses. En lo poco que alcancé a explorar, para registrar la tarjeta, toca a través de una plataforma de Discover directamente.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: anpafedia
Compañero cómo hizo ese upgrade?

Tenía cupo de 15M, llamé a la línea de Davivienda y pregunté si podía cambiar a una categoría superior, revisaron y me confirmaron que con ese cupo me dan la Signature y acepté. A la semana llegó el nuevo plástico. Ahora tengo que llamar de nuevo a ver si me exoneran de la cuota de manejo con algunas compras.
 
  • Me gusta
Reacciones: Arcadeux 1.0 y Roku+
Gracias!!

Segun esto sale mejor que amazon haga la conversion y cobre en pesos colombianos, este es el ejercicio que hice para esta compra:

Compra en dolares: $61.95

Se Amazon convierte a pesos serian: $228.576 ($3689.69 Pesos por Dolar)

Hoy la TRM esta en $ 3,611.44, por lo cual Colpatria cobraria 4.03% de mas, lo que daria una tasa de $3,756.98 para un total de $232744.97 por lo cual es mejor que Amazon haga la conversion para las tarjetas del ScoriaBank.

Ver el archivos adjunto 440817
Por lo que recuerdo, asi pague con la opción COP ellos hacen el recargo, me pareció que era mejor en dolares
 
Hoy solicité por la página de Bancolombia una tarjeta de crédito y parece que todo el proceso fue digital. Consultaron en Datacrédito, se firmaron digitalmente los documentos, y me pidió clave dinámica y todo (ya tengo productos con ellos). Pero lo interesante es que NO validaron ingresos (no me pidieron carta laboral ni nada de eso). Lo digo porque ellos son como cansones con el tema de 10M+ de ingresos para las categorías más altas, entonces supongo que alguien que no los tenga podría mentir y obtenerlas de esta manera.

En mi caso no soy de mentir, y adicional creo que hacerlo con un banco no es la mejor idea. Depronto no me pidieron documentos porque los datos concuerdan con los que ya he certificado ante ellos en el pasado reciente, pero igual me sorprendió porque hace unos meses que hice el proceso por esa misma página, simplemente me llamó un asesor y fue un proceso semi-tradicional de imprima, firme, escanee y mande por correo, incluyendo carta laboral y colillas de pago, e incluso para este entonces yo ya tenía productos con ellos. Fue un proceso que se tardó el total un poco más de un mes, y mostraba mucha menos confianza con el cliente.

Esperar a ver cómo sale todo. Por lo pronto decir que me parece bastante positivo el hecho de que hayan dado un paso hacia esa confianza que permite una mucho mayor agilidad en los procesos, sabiendo los riesgos que esto implica pero con el fin de ofrecer un mejor servicio.
 
Hoy solicité por la página de Bancolombia una tarjeta de crédito y parece que todo el proceso fue digital. Consultaron en Datacrédito, se firmaron digitalmente los documentos, y me pidió clave dinámica y todo (ya tengo productos con ellos). Pero lo interesante es que NO validaron ingresos (no me pidieron carta laboral ni nada de eso). Lo digo porque ellos son como cansones con el tema de 10M+ de ingresos para las categorías más altas, entonces supongo que alguien que no los tenga podría mentir y obtenerlas de esta manera.

En mi caso no soy de mentir, y adicional creo que hacerlo con un banco no es la mejor idea. Depronto no me pidieron documentos porque los datos concuerdan con los que ya he certificado ante ellos en el pasado reciente, pero igual me sorprendió porque hace unos meses que hice el proceso por esa misma página, simplemente me llamó un asesor y fue un proceso semi-tradicional de imprima, firme, escanee y mande por correo, incluyendo carta laboral y colillas de pago, e incluso para este entonces yo ya tenía productos con ellos. Fue un proceso que se tardó el total un poco más de un mes, y mostraba mucha menos confianza con el cliente.

Esperar a ver cómo sale todo. Por lo pronto decir que me parece bastante positivo el hecho de que hayan dado un paso hacia esa confianza que permite una mucho mayor agilidad en los procesos, sabiendo los riesgos que esto implica pero con el fin de ofrecer un mejor servicio.

Me acuerdo que yo lo iba pedir tiempo atras y no pidieron documentos pero luego esta la llamada para la recogida de documentos confirmar despues.
 
Hoy solicité por la página de Bancolombia una tarjeta de crédito y parece que todo el proceso fue digital. Consultaron en Datacrédito, se firmaron digitalmente los documentos, y me pidió clave dinámica y todo (ya tengo productos con ellos). Pero lo interesante es que NO validaron ingresos (no me pidieron carta laboral ni nada de eso). Lo digo porque ellos son como cansones con el tema de 10M+ de ingresos para las categorías más altas, entonces supongo que alguien que no los tenga podría mentir y obtenerlas de esta manera.

En mi caso no soy de mentir, y adicional creo que hacerlo con un banco no es la mejor idea. Depronto no me pidieron documentos porque los datos concuerdan con los que ya he certificado ante ellos en el pasado reciente, pero igual me sorprendió porque hace unos meses que hice el proceso por esa misma página, simplemente me llamó un asesor y fue un proceso semi-tradicional de imprima, firme, escanee y mande por correo, incluyendo carta laboral y colillas de pago, e incluso para este entonces yo ya tenía productos con ellos. Fue un proceso que se tardó el total un poco más de un mes, y mostraba mucha menos confianza con el cliente.

Esperar a ver cómo sale todo. Por lo pronto decir que me parece bastante positivo el hecho de que hayan dado un paso hacia esa confianza que permite una mucho mayor agilidad en los procesos, sabiendo los riesgos que esto implica pero con el fin de ofrecer un mejor servicio.

Me acuerdo que yo lo iba pedir tiempo atras y no pidieron documentos pero luego esta la llamada para la recogida de documentos confirmar despues.
Pero según le entiendo al compañero, el producto ya fue aprobado y esta a la espera de que le llegue. Si es así @swiftie?
 
Pero según le entiendo al compañero, el producto ya fue aprobado y esta a la espera de que le llegue. Si es así @swiftie?
Correcto. Me salía algo como que en de 5 a 7 días hacían la entrega del plástico, y los mismos documentos que uno suele firmar con ellos físicamente, me llegaron al correo como copia de lo que ya había firmado digitalmente al tomar el producto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Roku+
Yo no soy cliente Bancolombia, apenas y tengo nequi, acabo de intentar por una Amex Platinum y el formulario se envió para que me llame luego un asesor.
 
  • Triste
Reacciones: swiftie

Los últimos temas