Movistar [Movistar - Móviles Colombia] Foro Oficial

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Mano, pues WOM darles la oportunidad apenas que van naciendo hasta mi hermana y primos tienen WOM en Bogotá y acá en Bucaramanga, y de maravillas les va, aunque en algunas zonas se pierde la señal, igual tampoco tan grave.

Claro si han mejorado y añadido cosas, pero el tema de los precios si indiscutible, al menos con ellos pagué en 2020 como 125 Libre Ilimidatos, hoy en día si solo 36.700 por 47 GB y bien.

Movistar si me parece una buena opción en ciudades principales, porque en municipios y pueblos pequeños la velocidad y la congestión le pasa factura. Por eso se lo compre a mi abuela a mi nombre y bien precio por el tema de Movistar Total.

TIGO si me cae gordo, por las malas decisiones que han tomado, y con ellos si me fue mal, cobros erróneos, doble cobro, y eso me ha tocado irme a SIC Facilita a hacer reclamos, y la Banda 1900 no los compensa AWS andan flojos y 700? Bien gracias ahí la de mayor valor y andan flojos en 700 MHz a velocidades de 2G EDGE.

Aca yo no soy como el Lanero Danilo que es el rey de las portabilidades, a veces compro SIM Card de otro operador y pruebo por días o meses como va.
Con Movistar y Claro nunca me pasa que se pierda la señal. Con WOM si.
 
Mano, pues WOM darles la oportunidad apenas que van naciendo hasta mi hermana y primos tienen WOM en Bogotá y acá en Bucaramanga, y de maravillas les va, aunque en algunas zonas se pierde la señal, igual tampoco tan grave.

Claro si han mejorado y añadido cosas, pero el tema de los precios si indiscutible, al menos con ellos pagué en 2020 como 125 Libre Ilimidatos, hoy en día si solo 36.700 por 47 GB y bien.

Movistar si me parece una buena opción en ciudades principales, porque en municipios y pueblos pequeños la velocidad y la congestión le pasa factura. Por eso se lo compre a mi abuela a mi nombre y bien precio por el tema de Movistar Total.

TIGO si me cae gordo, por las malas decisiones que han tomado, y con ellos si me fue mal, cobros erróneos, doble cobro, y eso me ha tocado irme a SIC Facilita a hacer reclamos, y la Banda 1900 no los compensa AWS andan flojos y 700? Bien gracias ahí la de mayor valor y andan flojos en 700 MHz a velocidades de 2G EDGE.

Aca yo no soy como el Lanero Danilo que es el rey de las portabilidades, a veces compro SIM Card de otro operador y pruebo por días o meses como va.
Pues a mi con WOM sí se me perdió la señal varias veces (estando en plena ciudad), súmele el pereque que ponen para la eSIM y esos asesores pedorros (para mi si tiene impacto la atención al cliente).

Con movistar, usándolos desde el 2001 (que eran bellsouth), jamás se me ha caído una llamada que me acuerde o que me haya pasado que no entran las llamadas teniendo la señal a tope (cosa que con wom me ha pasado en las 2 ocasiones que lo he usado).
 
Pues a mi con WOM sí se me perdió la señal varias veces (estando en plena ciudad), súmele el pereque que ponen para la eSIM y esos asesores pedorros (para mi si tiene impacto la atención al cliente).

Con movistar, usándolos desde el 2001 (que eran bellsouth), jamás se me ha caído una llamada que me acuerde o que me haya pasado que no entran las llamadas teniendo la señal a tope (cosa que con wom me ha pasado en las 2 ocasiones que lo he usado).
Con WOM me pasaba mucho en armenia, muy baja señal inclusive en lugares abiertos y velocidades muy regulares.

Ayer tuve que portar a mi papá desde WOM a Movistar después de estar 1 año en WOM sin problemas. Comenzó a quedarse sin datos, cortes de señal y le tocaba estar actualizando el APN o reiniciando el cel. Total desesperado me pidió el favor de pasarlo a Movistar para aprovechar el beneficio por tener hogar y así fue.
 
Con WOM me pasaba mucho en armenia, muy baja señal inclusive en lugares abiertos y velocidades muy regulares.

Ayer tuve que portar a mi papá desde WOM a Movistar después de estar 1 año en WOM sin problemas. Comenzó a quedarse sin datos, cortes de señal y le tocaba estar actualizando el APN o reiniciando el cel. Total desesperado me pidió el favor de pasarlo a Movistar para aprovechar el beneficio por tener hogar y así fue.
Esa es otra cosa, que los asesores de wom todo lo arreglan con reconfigurar el APN.
 
A alguien más le están fallando la llegada de los sms para confirmar.
Screenshot_2023-12-30-06-40-16-982_com.android.chrome.jpg
 
  • ¡Vaya!
Reacciones: aliricu
Mano, pues WOM darles la oportunidad apenas que van naciendo hasta mi hermana y primos tienen WOM en Bogotá y acá en Bucaramanga, y de maravillas les va, aunque en algunas zonas se pierde la señal, igual tampoco tan grave.

Claro si han mejorado y añadido cosas, pero el tema de los precios si indiscutible, al menos con ellos pagué en 2020 como 125 Libre Ilimidatos, hoy en día si solo 36.700 por 47 GB y bien.

Movistar si me parece una buena opción en ciudades principales, porque en municipios y pueblos pequeños la velocidad y la congestión le pasa factura. Por eso se lo compre a mi abuela a mi nombre y bien precio por el tema de Movistar Total.

TIGO si me cae gordo, por las malas decisiones que han tomado, y con ellos si me fue mal, cobros erróneos, doble cobro, y eso me ha tocado irme a SIC Facilita a hacer reclamos, y la Banda 1900 no los compensa AWS andan flojos y 700? Bien gracias ahí la de mayor valor y andan flojos en 700 MHz a velocidades de 2G EDGE.

Aca yo no soy como el Lanero Danilo que es el rey de las portabilidades, a veces compro SIM Card de otro operador y pruebo por días o meses como va.
Como usuario de todos esos operadores en postpago, te cuento que en Cali el mejor es Movistar.

Con Claro y wom el teléfono se descargaba tanto que tenía que ponerlo a cargar dos veces al día. DOS VECES! Un s22 ultra. No joda.

Con claro, la señal es excelente, innegable. Coge señal hasta bajo las piedras. El Internet de claro funciona de maravilla el Buenaventura y corregimientos aledaños. Pero es el colmo que, pese a esto, la velocidad de claro en la ciudad nunca pasó de 60 mb. Incluso, hubo lugares de Cali donde la velocidad era de 6mb. Parece como si usaras Internet de 2011.

Con Wom tuve mala experiencia. El Internet nunca subió de 25 mb, incluso en zonas supuestamente exclusivas de Bogotá. Es más, en muchos casos tuve que recurrir a poner el modo avión para volver a tener datos. Pero lo peor de este operador es que se aísla en zonas de la misma ciudad: no hay señal en ascensores, no hubo señal en la casa de una amiga, que vive en un primer piso sin ascensor por Cedritos, y la peor de todas es que en el conjunto donde vivo, MI PROPIA CASA, se quedó sin señal en el lugar donde estacioné el carro para que le diera sombra y poder hacer unos arreglos, para lo cual necesitaba necesariamente los datos. Parce, totalmente aislado, muerto, y estaba al aire libre al lado de la piscina. ¿Cómo es eso posible?. Me tocó comprar un paquete de Claro para poder trabajar porque esa caca de operador se murió en ese rincón del conjunto.

Y como sinceramente me da miedo meterme a postpago Tigo, me tocó volver a Movistar cuán perro arrepentido. Para mí, comprobado como el mejor operador de este chochal.

Qué triste que uno tenga que tener dos números porque en Colombia los operadores andan a cagandas, por eso al final no contraté con Movistar el de ilimitados y mejor cada que viaje le pago algún paquete de datos a Claro de mi línea secundaria.
 
Última edición:
Como usuario de todos esos operadores en postpago, te cuento que en Cali el mejor es Movistar.

Con Claro y wom el teléfono se descargaba tanto que tenía que ponerlo a cargar dos veces al día. DOS VECES! Un s22 ultra. No joda.

Con claro, la señal es excelente, innegable. Coge señal hasta bajo las piedras. El Internet de claro funciona de maravilla el Buenaventura y corregimientos aledaños. Pero es el colmo que, pese a esto, la velocidad de claro en la ciudad nunca pasó de 60 gb. Incluso, hubo lugares de Cali donde la velocidad era de 6gb. Parece como si usaras Internet de 2011.

Con Wom tuve mala experiencia. El Internet nunca subió de 25 gb, incluso en zonas supuestamente exclusivas de Bogotá. Es más, en muchos casos tuve que recurrir a poner el modo avión para volver a tener datos. Pero lo peor de este operador es que se aísla en zonas de la misma ciudad: no hay señal en ascensores, no hubo señal en la casa de una amiga, que vive en un primer piso sin ascensor por Cedritos, y la peor de todas es que en el conjunto donde vivo, MI PROPIA CASA, se quedó sin señal en el lugar donde estacioné el carro para que le diera sombra y poder hacer unos arreglos, para lo cual necesitaba necesariamente los datos. Parce, totalmente aislado, muerto, y estaba al aire libre al lado de la piscina. ¿Cómo es eso posible?. Me tocó comprar un paquete de Claro para poder trabajar porque esa caca de operador se murió en ese rincón del conjunto.

Y como sinceramente me da miedo meterme a postpago Tigo, me tocó volver a Movistar cuán perro arrepentido. Para mí, comprobado como el mejor operador de este chochal.

Qué triste que uno tenga que tener dos números porque en Colombia los operadores andan a cagandas, por eso al final no contraté con Movistar el de ilimitados y mejor cada que viaje le pago algún paquete de datos a Claro de mi línea secundaria.
De acuerdo, Movistar va de maravilla en Cali. Estuve en Medellín y allá Claro funciona muy bien y, según me dijeron, que Tigo no tanto. Por otra parte, he leído acá que en Barranquilla, Movistar es un desastre y que allá la mejor red es la de Tigo. En fin, es una lotería.
 
Como usuario de todos esos operadores en postpago, te cuento que en Cali el mejor es Movistar.

Con Claro y wom el teléfono se descargaba tanto que tenía que ponerlo a cargar dos veces al día. DOS VECES! Un s22 ultra. No joda.

Con claro, la señal es excelente, innegable. Coge señal hasta bajo las piedras. El Internet de claro funciona de maravilla el Buenaventura y corregimientos aledaños. Pero es el colmo que, pese a esto, la velocidad de claro en la ciudad nunca pasó de 60 gb. Incluso, hubo lugares de Cali donde la velocidad era de 6gb. Parece como si usaras Internet de 2011.

Con Wom tuve mala experiencia. El Internet nunca subió de 25 gb, incluso en zonas supuestamente exclusivas de Bogotá. Es más, en muchos casos tuve que recurrir a poner el modo avión para volver a tener datos. Pero lo peor de este operador es que se aísla en zonas de la misma ciudad: no hay señal en ascensores, no hubo señal en la casa de una amiga, que vive en un primer piso sin ascensor por Cedritos, y la peor de todas es que en el conjunto donde vivo, MI PROPIA CASA, se quedó sin señal en el lugar donde estacioné el carro para que le diera sombra y poder hacer unos arreglos, para lo cual necesitaba necesariamente los datos. Parce, totalmente aislado, muerto, y estaba al aire libre al lado de la piscina. ¿Cómo es eso posible?. Me tocó comprar un paquete de Claro para poder trabajar porque esa caca de operador se murió en ese rincón del conjunto.

Y como sinceramente me da miedo meterme a postpago Tigo, me tocó volver a Movistar cuán perro arrepentido. Para mí, comprobado como el mejor operador de este chochal.

Qué triste que uno tenga que tener dos números porque en Colombia los operadores andan a cagandas, por eso al final no contraté con Movistar el de ilimitados y mejor cada que viaje le pago algún paquete de datos a Claro de mi línea secundaria.
No confundir GB con MB/s. Una medida es de capacidad y otra de velocidad.
 
Nunca había revisado este subforo y me sorprendió esto, creí que todas las líneas de Movistar traían VoLTE por defecto 🤔 Desde que me porté desde Claro hace 2 años siempre he tenido la funcionalidad activa

Por otro lado, veo que no está activado el VoWifi para ninguna línea, pero hoy reinicié el teléfono y en el apartado de Vowifi (SIM 1) ahora me deja escoger la preferencia de red para llamadas, esto daría algún indicio de que lo activarán pronto o no significa nada?:

Ver el archivos adjunto 581599
Reporto desde un honor Magic 5 Lite, con la SIM de Movistar se habilitó opcion voz wifi, pero con la SIM de Tigo no se habilita la opción, con Claro y Wom no ensañe ya que estos operadores ya ofrecen el servicio de voz wifi.
 
  • Me gusta
Reacciones: AJVilla26 y aliricu
Reporto desde un honor Magic 5 Lite, con la SIM de Movistar se habilitó opcion voz wifi, pero con la SIM de Tigo no se habilita la opción, con Claro y Wom no ensañe ya que estos operadores ya ofrecen el servicio de voz wifi.
Ojala que en el 2024 si lo habiliten de manera oficial.
Yo también tengo la opción habilitada en un S23 con la eSIM pero sin función.
En cambió con Tigo no aparece esa opción.
1703960487579.png
 
  • Me gusta
Reacciones: Derby 12
Reporto desde un honor Magic 5 Lite, con la SIM de Movistar se habilitó opcion voz wifi, pero con la SIM de Tigo no se habilita la opción, con Claro y Wom no ensañe ya que estos operadores ya ofrecen el servicio de voz wifi.

¿ y que tal ese magic 5 lite? Me parece un celular muy bonito pero ¿que tal funciona?
 

Los últimos temas