WOM [WOM Colombia] Foro Oficial

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Screenshot_2023-07-28-18-35-45-057_com.linkedin.android.jpg


Será que van a mejorar la infraestructura en la costa ? Jeje
 
Ver el archivos adjunto 564877

Será que van a mejorar la infraestructura en la costa ? Jeje
Eso fue que la persona renunció 😅😅 antes habían más empleados y han disminuido. La mayoría de cargos que salen son personas que han salido.

@yancampo Lanero buena tarde, de pronto tiene conocimiento sobre lo que esta pasando con los paquetes prepago durante este mes, parece que hay un problema con la plataforma, lo que veo es que el sistema congela el saldo de la recarga y apesar de tener el paquete activo con su vigencia, no se pueden usar los recursos comprados. En el caso particular de la linea que les comento, se realizo recarga de 12.000 en efectivo y 4.000 por la pagina pagando con tarjeta, para sumar 16.000 y comprar el paquete del mismo valor, el primer dia bien, al otro dia el saldo que sobro de la compra del paquete 0.84 centavos que aparece en la app dice que esta congelado y ya no funcionan los datos.

Que pasara?, depronto una solucion @Natalia MR sera hacer una recarga de $1.000 para descongelar el saldo... no pudo probar esto pues la linea no es mia pero creeria que puede ser una solucion temporal si es el mismo caso en que el sistema congela el saldo y por tanto no se puede usar el paquete.
entiendo que eso está desde el inicio de la operación y ahora se ha aumentado, no se porque se les complicado eso.

Denuncia en Tik Tok sobre WOM
Un off topic: Las cosas internamente están bastante álgidas. Inclusive he visto casos de empleados que se queja del trabajo extra sin remuneración y valor humano empieza a perseguir a la persona, por eso el comentario de la cantidad de cargos es personal que sale. He visto casos que ni les cuento. Eso si los gerentes tienen sus bonos y pagos sin retraso. 😬😅

La cagada de las call centers en el país - y el por qué creo que el gobierno es permisivo con sus prácticas - es que son el ~3% del PIB. Ponerlos en regla es darle un golpe durísimo a nuestra economía, y tienen prácticas cuestionables basadas en vacíos legales:

- Algunos NO pagan recargos dominicales por un vacío legal existente en el cuál obligan al trabajador a firmar un otro-si que dice que el domingo es un día normal y que cualquier otro día de la semana es su día de descanso (Amazon y Sitel-Foundever hacen esto)
- Otros dividen el salario en 2: salario base y bonos. Ejemplo si contratan a alguien por 2 millones, le ponen un salario base de 1'400 y el resto en auxilio de vivienda, conectividad, bonos por liberalidad, etc. Con eso pagan menos en liquidaciones y vacaciones.
- Algunos mandan a los trabajadores desde casa, cuando esté renuncia le pagan súper rápido la liquidación para descontarle el valor del equipo como si la persona no lo hubiera retornado aunque la persona lo haya devuelto, le toca empezar una pelea por la liquidación.

Esas por mencionar las más conocidas. No hemos entrado a hablar de la tercerización que hacen... El impacto de los Call Centers en el PIB es casi igual que el de la industria de Hidrocarburos que es del 3.3% Ojalá en algún momento los pongan en cintura.
Con los call center o BPO como eficacia es peor, tienen unas metas peor que en las tiendas, inclusive vi una política de ubicar a los asesores lo más lejos de su vivienda.
 
Que lástima que WOM ya se volvió un operador más del montón, tanto que alardeaban y aseguraban que no eran más de lo mismo.
Ya notaron que en la línea de atención al cliente de Whatsapp quitaron la opción de poder hablar con un asesor humano?
Ya contesta es una máquina automática que no sirve para nada, y ni hablar de las otras redes sociales... En Twitter contestan a los dos o tres días, y en el *302 te transfieren de un área a otra, y te dejan eternidades mientras contesta un asesor, y si vas a cancelar, hasta te cuelgan la llamada o te dicen que no escuchan lo que les estás diciendo.
Una lástima, estaban esperando a contar con un alto porcentaje de clientes para tirar el servicio al piso.
No es justo que los colombianos tengamos que soportar estas burlas de servicio al cliente, y las entidades regulatorias imponen multas económicas, pero no imponen sanciones más drásticas como pérdidas de permisos para operar, compensaciones de peso al usuario por el mal servicio... Y ningún operador se salva de tan detestables prácticas con los clientes.
Ya en mi zona se dan garra compitiendo a cuál va a ser el menos peor, porque WOM ya está lento igual a los otros.
Muy triste de verdad.
 
Que lástima que WOM ya se volvió un operador más del montón, tanto que alardeaban y aseguraban que no eran más de lo mismo.
Ya notaron que en la línea de atención al cliente de Whatsapp quitaron la opción de poder hablar con un asesor humano?
Ya contesta es una máquina automática que no sirve para nada, y ni hablar de las otras redes sociales... En Twitter contestan a los dos o tres días, y en el *302 te transfieren de un área a otra, y te dejan eternidades mientras contesta un asesor, y si vas a cancelar, hasta te cuelgan la llamada o te dicen que no escuchan lo que les estás diciendo.
Una lástima, estaban esperando a contar con un alto porcentaje de clientes para tirar el servicio al piso.
No es justo que los colombianos tengamos que soportar estas burlas de servicio al cliente, y las entidades regulatorias imponen multas económicas, pero no imponen sanciones más drásticas como pérdidas de permisos para operar, compensaciones de peso al usuario por el mal servicio... Y ningún operador se salva de tan detestables prácticas con los clientes.
Ya en mi zona se dan garra compitiendo a cuál va a ser el menos peor, porque WOM ya está lento igual a los otros.
Muy triste de verdad.
La cosa es que de un tiempo para acá,
Todo ha comenzado a venirse en picada para WOM. Ahora sale a la luz estas quejas de los empleados, hemos visto reducción en la cobertura, problemas para comprar y cargar paquetes prepago y ahora esto que dices.. pasó de ser el operador emergente con una esperanza para los usuarios a ser de los peores en menos de 6 meses.
 
Eso fue que la persona renunció 😅😅 antes habían más empleados y han disminuido. La mayoría de cargos que salen son personas que han salido.


entiendo que eso está desde el inicio de la operación y ahora se ha aumentado, no se porque se les complicado eso.


Un off topic: Las cosas internamente están bastante álgidas. Inclusive he visto casos de empleados que se queja del trabajo extra sin remuneración y valor humano empieza a perseguir a la persona, por eso el comentario de la cantidad de cargos es personal que sale. He visto casos que ni les cuento. Eso si los gerentes tienen sus bonos y pagos sin retraso. 😬😅


Con los call center o BPO como eficacia es peor, tienen unas metas peor que en las tiendas, inclusive vi una política de ubicar a los asesores lo más lejos de su vivienda.
Pero con toda la exigencia y presión que tienen sobre los trabajadores en WOM, parece que eso no sirve de nada, vean los casos en el servicio al cliente que sinceramente es nefasto, nunca solucionan nada, todo es una regadera y esa perdedera de tiempo configurando APN, restaurando la configuración de redes (un cliente que no sepa de eso, coge y restablece las redes y se queda sin las redes wifi que tenía guardadas y hay si es peor por qué le desconfigura el teléfono) y cuánta cosa más le ponen hacer, al punto de usar el RAN en lugar de la red propia, que me parece una burla para el usuario y lo peor de todo es que nada de solución cuando saben que el problema es de la plataforma, enserio que es triste esa situación de WOM con los problemas de sus clientes.

Así que apoyo se le da al operador, con el mal servicio que están brindando, en lugar de Si toca es decirles que NO
 
Ver el archivos adjunto 564877

Será que van a mejorar la infraestructura en la costa ? Jeje
Conocí gente en WOM, con perfiles técnicos profesionales que llegaron de Movistar y decían que les iba mejor que cuando estaban con telefónica. Los comerciales y call centers es otro cuento. Ahora estoy apartado del sector y no sé cómo van las cosas internas en las teleco. Lo de mejorar la infraestructura eso ya depende del plan de inversión que tenga la empresa. Es lógico que haya bajado en ritmo si ya gastaron más de 300 millones de dólares desde que llegaron a Colombia
 
Que lástima que WOM ya se volvió un operador más del montón, tanto que alardeaban y aseguraban que no eran más de lo mismo.
Ya notaron que en la línea de atención al cliente de Whatsapp quitaron la opción de poder hablar con un asesor humano?
Ya contesta es una máquina automática que no sirve para nada, y ni hablar de las otras redes sociales... En Twitter contestan a los dos o tres días, y en el *302 te transfieren de un área a otra, y te dejan eternidades mientras contesta un asesor, y si vas a cancelar, hasta te cuelgan la llamada o te dicen que no escuchan lo que les estás diciendo.
Una lástima, estaban esperando a contar con un alto porcentaje de clientes para tirar el servicio al piso.
No es justo que los colombianos tengamos que soportar estas burlas de servicio al cliente, y las entidades regulatorias imponen multas económicas, pero no imponen sanciones más drásticas como pérdidas de permisos para operar, compensaciones de peso al usuario por el mal servicio... Y ningún operador se salva de tan detestables prácticas con los clientes.
Ya en mi zona se dan garra compitiendo a cuál va a ser el menos peor, porque WOM ya está lento igual a los otros.
Muy triste de verdad.
Lanero, en whatsapp aún sigue contestando un asesor, normal. Toca muy bien especificar en donde dice "frase" colocar algo que no esté programado. En Twitter si se jodió la atención , responden al otro día o a las 4 o 5 horas.
 

Archivos adjuntos

  • Screenshot_20230728-190855_WhatsApp.jpg
    Screenshot_20230728-190855_WhatsApp.jpg
    601 KB · Visitas: 19
Pero con toda la exigencia y presión que tienen sobre los trabajadores en WOM, parece que eso no sirve de nada, vean los casos en el servicio al cliente que sinceramente es nefasto, nunca solucionan nada, todo es una regadera y esa perdedera de tiempo configurando APN, restaurando la configuración de redes (un cliente que no sepa de eso, coge y restablece las redes y se queda sin las redes wifi que tenía guardadas y hay si es peor por qué le desconfigura el teléfono) y cuánta cosa más le ponen hacer, al punto de usar el RAN en lugar de la red propia, que me parece una burla para el usuario y lo peor de todo es que nada de solución cuando saben que el problema es de la plataforma, enserio que es triste esa situación de WOM con los problemas de sus clientes.

Así que apoyo se le da al operador, con el mal servicio que están brindando, en lugar de Si toca es decirles que NO
El tema es que una de las mediciones de los call es solucionar sin montar PQR, por eso la insistencia de los asesores en discurso de la configuración y “culpar” por así decirlo al cliente esa es la última opción que tiene el asesor, que al final sería lo más fácil porque si hay muchas incidencias que son temas de red.
 
El tema es que una de las mediciones de los call es solucionar sin montar PQR, por eso la insistencia de los asesores en discurso de la configuración y “culpar” por así decirlo al cliente esa es la última opción que tiene el asesor, que al final sería lo más fácil porque si hay muchas incidencias que son temas de red.
La mayoría, por ejemplo el tema de los paquetes prepago y el otro del pospago que se estaba consumiendo los datos para compartir, lo que me parece mal es que no creen en el problema que uno comenta y no toman el requerimiento, en cambio en Virgin el servicio al cliente es muy bueno, por no decir excelente.
 
La mayoría, por ejemplo el tema de los paquetes prepago y el otro del pospago que se estaba consumiendo los datos para compartir, lo que me parece mal es que no creen en el problema que uno comenta y no toman el requerimiento, en cambio en Virgin el servicio al cliente es muy bueno, por no decir excelente.
Lo bueno de WOM: 1. Muy buenos precios con muy buena cantidad de GB
2. Personalmente y he visto en otras personas que les han dado beneficios como descuentos $, GB adicionales.

Lo malo:
1. Han disminuido mucho la calidad en servicio al cliente.

2. La cobertura está muy regular.

Ya uno no sabe si seguir aguantando en WOM o salir corriendo para Claro que ha mejorado mucho.
 
No sé si la "presión" viene directamente desde el CEO o si esto viene desde más arriba, estube leyendo un artículo que salió hace unos dos días atrás, una entrevista al CEO Lafarga, la verdad ellos están muy pendientes de como se va a desarrollar esa cuestión de la subasta del 20 de diciembre, por primera vez note algo de recelo en cuanto a invertir, depende mucho de esto la futura expansión de la red.
En esa entrevista el CEO dijo que le parecía bien la alianza Tigo _movistar, en todo caso y está es mi opinión, es muy agradable tener a WOM en Colombia.
Ese asunto de los call centers si está muy mal manejado, si se relajarán y crearán un mejor entorno, dejar de llamar molestar a los clientes, sería mejor para todos.
 
Última edición:
Lo bueno de WOM: 1. Muy buenos precios con muy buena cantidad de GB
2. Personalmente y he visto en otras personas que les han dado beneficios como descuentos $, GB adicionales.

Lo malo:
1. Han disminuido mucho la calidad en servicio al cliente.

2. La cobertura está muy regular.

Ya uno no sabe si seguir aguantando en WOM o salir corriendo para Claro que ha mejorado mucho.
Realmente claro ha mejorado bastante, donde vivo por ejemplo las velocidades se hacen en 4cc a más de 40mb.
 
Yo opino cuando llego ese ceo Lafarga se p u t i o wom.

Hace semanas no pruebo claro la última vez, era aceptable, aca alrededor tiene dos antenas como olvidas una ubicada una vereda sigue con red 3G otra cubre via aguazul - Villavicencio y la via aguazul - Sogamoso sigue siendo en red 2G.

La unica antena actualizada es de cupiagua me imagino, por cpf planta de gas de ecopetrol. Si no contrario no existiera tal antena.
 
Compañero y de pronto otras personas también: Generalizando los sitios donde han estado, ¿con WOM les dura menos la batería que con Claro? Con WOM en varias partes donde he estado, se drena muy rápido la batería.
Si, es cierto, el tema es por la escasa cobertura o el RAN en mi iPhone pasa que se calienta y dura menos la batería en ciertas zonas con WOM, cosa que no sucede con claro.
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas