WOM [WOM Colombia] Foro Oficial

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Como es posible que WOM no tengo 4G propio en San Antonio de Pereira, que es una zona turística de Rionegro en Antioquia.
Ver el archivos adjunto 586867
Es de verdad que ya mermaron el impulso con el que llegaron instalando antenas 4G, solo se enfocaron en cubrir cabeceras municipales, y se olvidaron de los corregimientos y los caseríos.
Supongo que las antenas que instalen en 5G, le van a encender 4G por ahí derecho.
Lo que no entiendo es si ya están próximos a anunciar los 6 millones de usuarios, por qué no están invirtiendo en infraestructura, si se supone que están generando ganancias con el rápido crecimiento de usuarios?
 
Está limitada la velocidad ? puedes hacer un test desde a linea de wom y otro desde la de movistar ?
Me tocó hacer el test por la app WOM porque no tengo un paquete, pero si esta limitada.
1000026850.jpg
1000026857.jpg
 
Es de verdad que ya mermaron el impulso con el que llegaron instalando antenas 4G, solo se enfocaron en cubrir cabeceras municipales, y se olvidaron de los corregimientos y los caseríos.
Supongo que las antenas que instalen en 5G, le van a encender 4G por ahí derecho.
Lo que no entiendo es si ya están próximos a anunciar los 6 millones de usuarios, por qué no están invirtiendo en infraestructura, si se supone que están generando ganancias con el rápido crecimiento de usuarios?
Que tengan x cantidad de usuarios no quiere decir que todos estos generan ingresos, en realidad el grupo es muy pequeño. Al inicio la perspectiva era ser más pospago que prepago con las tarifas, pero hace más de un año se tuvo que cambiar, además que la meta (inflada) de número de usuario es más fácil.

Fue la misma estrategia de claro hace unos años, con la diferencia que este si tenía infraestructura en cobertura más amplia.
 
No me imagino entonces una empresa como Telecaka digo, como Telecall que tiene la intención de competir en este negocio tan díficil. Ya no hay más camas.
Si ellos ofrece planes de 20 a 25 mil y ofrecer fibra óptica además hacer alianza para que ofrezcan OMV ejemplo emcali o emtel para que tenga ingresos y compensa los costos
 
No me imagino entonces una empresa como Telecaka digo, como Telecall que tiene la intención de competir en este negocio tan díficil. Ya no hay más camas.
Mercado si existe, lo que pasa es que hay un dominante que en este caso es claro y pone sus propias reglas del juego. Ya hemos visto que no le interesa seguir las tendencias de precios del mercado, se llegaron a asustar con WOM pero decibrieron que en el corto/mediano plazo no los va a afectar.
 
En Santa Elena tampoco, se conecta al 4G de Movistar y la red de este último operador aquí en Antioquia es más bien mala, muy pobres velocidades y baja cobertura.
Pues yo digo lo contrario. En en mi caso Movistar ha sido el mejor que me ha funcionando en Medellín y municipios del oriente y suroeste antioqueño. Es verdad que aún tiene puntos muertos, pero a la vez es el que tiene red mas estable. A mi Movistar me ha dado hasta 130Mbps, mientras que con WOM estando literalmente pegado a la celda lo máximo ha sido 55Mbps.
 
Usted debe ser del 0.1% de usuarios insatisfechos de resto somos 6 millones contentos en Wom y a la espera de que sigan ofreciendo un buen servicio a un costo justo.

perdón, disculpe yo tube wom y es una mierd* mas que todo por la señal y la limitación que tiene hacia pruebas y no subía de 50 megas y en la misma zona movistar me da casi las 140 megas en 4.5G
La verdad si, actualmente WOM esta una porquería completa, yo hace un año tengo una linea prepago WOM para un tema con el que trabajo, al principio la señal era buena, descongestionada y daba una buena velocidad relativa; yo permanezco mucho por la zona de puente aranda, calle 170 en Bogota y toda la sabana norte de Bogota (zipa,chia,cajica,cota), ando en movimiento la mayor parte del tiempo y ultimamente he tenido caidas de señal que duran 5 minutos en reestablecerse y haciendo pruebas de velocidad de forma simultanea en los dos celulares que tengo WOM me da velocidades promedio de 0.3 a 6 mbps mientras que mi otro celular en Claro me da entre 10 a 35 mbps y eso estando en zonas principales de estos municipios y en Bogota. yo creo que portare esta linea WOM a otro operador.

Si bien WOM tiene buenos precios y promos para los recursos que dan en los ultimos meses he visto un deterioro en la señal y la red bastante fuerte
 
Dizque buen servicio a precio justo.

Perdón pero procedo a :ROFLMAO:

El servicio al cliente es NEFASTO, tanto en oficinas como por líneas de atención.

Será que no ha tenido problemas o no sale casi de la ciudad.
Estoy en Bogotá y le cuento que me va mejor que con Movistar que era mi antiguo operador y cuando salgo de la ciudad no tengo mayores problemas, en carretera pocos cortes en la señal o de no mucho tiempo y en Villavicencio me fue bien al igual que Girardot, Villeta, Melgar, San Juan de rio seco, Anapoima y Mesitas, siempre conectado en algunos lugares con mayor velocidad que en otros pero siempre con datos y por llamadas no me quejo ya que el Vowifi sirve mucho, con el servicio al cliente me ha ido bien en los requerimientos que he tenido cosas que nunca pasó en Movistar dónde si puedo decir que el servicio al cliente es pésimo en cualquiera de sus formas y siempre se lo digo a los que llaman a ofrecer planes de Movistar. Pdta. Tengo una eSIM de Tigo de respaldo cuando viajo por si acaso y así no me quedo del todo sin señal.
 
No me imagino entonces una empresa como Telecall que tiene la intención de competir en este negocio tan díficil. Ya no hay más camas.
Siempre habrá mercado, pero WOM decía que llegó con toda e hizo lo mismo que Tigo y Movistar, y ahora tienen mala calidad y lloran por Claro.

Nunca habrá uno tan grande que sea invencible, pero hay directivos miedosos que, por acoger consejos de seguridad financiera, toman decisiones así para no afectar las calificaciones de riesgo de la empresa y que las acciones / perspectivas de mercado caigan y sean penalizados por los accionistas / bancos.

Si Telecall es una empresa familiar, pueden arriesgarse a intentar algo diferente, como botar su propia red de fibra y no colgarse al RAN que es lo que hizo a WOM una porquería
 
Siempre habrá mercado, pero WOM decía que llegó con toda e hizo lo mismo que Tigo y Movistar, y ahora tienen mala calidad y lloran por Claro.

Nunca habrá uno tan grande que sea invencible, pero hay directivos miedosos que, por acoger consejos de seguridad financiera, toman decisiones así para no afectar las calificaciones de riesgo de la empresa y que las acciones / perspectivas de mercado caigan y sean penalizados por los accionistas / bancos.

Si Telecall es una empresa familiar, pueden arriesgarse a intentar algo diferente, como botar su propia red de fibra y no colgarse al RAN que es lo que hizo a WOM una porquería

la llorada por Claro es comunitaria y desconocer cómo Claro afecta el mercado es simplemente tratar de tapar el sol con un dedo.

 
la llorada por Claro es comunitaria y desconocer cómo Claro afecta el mercado es simplemente tratar de tapar el sol con un dedo.

Pero también es cierto que parte de la dominancia de claro es por su inversión en infraestructura, así sea 2g o 3g. Mientras el resto de operadores se enfocó solo en ciudades principales, claro también invirtió en cobertura de carreteras y municipios, estando todos los operadores soportados por un músculo financiero.
 
Pero también es cierto que parte de la dominancia de claro es por su inversión en infraestructura, así sea 2g o 3g. Mientras el resto de operadores se enfocó solo en ciudades principales, claro también invirtió en cobertura de carreteras y municipios, estando todos los operadores soportados por un músculo financiero.
No es tanto así

Los primeros años, cuando eran COMCEL básicamente hicieron lo que les dio la gana con el mercado.

Seguramente muchos olvidan el efecto "club" en donde las llamadas entre clientes Comcel eran muy baratas, tenían incluidos muchos minutos o hasta ilimitados lo cual distorsionó el mercado a favor de ellos con la mirada complaciente de varios gobiernos que hicieron la vista gorda.

Ahora y desde hace poco los gobiernos de turno se dieron cuenta del monstruo que dejaron crecer y básicamente ya es muy tarde.

Al ser el operador dominante han tenido las utilidades e ingresos para también ser los que mas invierten, no crean que es solamente de "queridos"
 
No es tanto así

Los primeros años, cuando eran COMCEL básicamente hicieron lo que les dio la gana con el mercado.

Seguramente muchos olvidan el efecto "club" en donde las llamadas entre clientes Comcel eran muy baratas, tenían incluidos muchos minutos o hasta ilimitados lo cual distorsionó el mercado a favor de ellos con la mirada complaciente de varios gobiernos que hicieron la vista gorda.

Ahora y desde hace poco los gobiernos de turno se dieron cuenta del monstruo que dejaron crecer y básicamente ya es muy tarde.

Al ser el operador dominante han tenido las utilidades e ingresos para también ser los que mas invierten, no crean que es solamente de "queridos"

a eso súmarle que fueron los primeros que entregaron celulares gratis en planes pospago e iniciaron esa fiebre de que todos tuvieran celular.
 
Este sábado que acabo de pasar, fui a conocer un pueblo llamado Tamara acá en Casanare. Revisando los mapas de cobertura de WOM,TIGO Y MOVISTAR el que menos tenia cobertura era TIGO como cosa rara.

Ya en pueblo en compañía con la familia, ¿Y la señal de WOM? escaneo redes solo me aparecía claro, movistar y Tigo. A ver no salía WOM reviso el mapa de cobertura efectivamente marcado en color morado dice si hay cobertura 4G propia de WOM.

Había mencionado no había cobertura de Tigo, llegaba señal muy débil pura estática, solo en una parte alta que fuimos me tomo una linea no mas de señal el resto hacia roaming con claro, si acaso servía para enviar un whatsapp para navegar era llenarse uno de ansiedad jeje.

Mirando el pueblo empecé ubicar las antenas, la claro es mas fácil de ubicar siempre están adentro o una orilla parte alta de cada pueblo, había otras dos, una de ellas en una parte alta del pueblo supongo era de movistar y otra poco mas alejada en una colina creo era la de WOM a esa no puede tomar foto, no había formas dentro pueblo no se miraba, ya en un mirador se podía observar bien, como estábamos muy cerca a puesto de control militar me dio cosa que militares pensara cosas no eran a caso, me abstuve tomar fotos.

Movistar como siempre con red H+ en cualquier pueblo, se lleva gran premio de oro.

Captura de pantalla 2024-02-20 093530.png
tamara.jpg




tamara antena.jpg
 

Los últimos temas