Tigo [Tigo Colombia Móviles] Foro Oficial

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Planes sin fin

Ese nombre de planes sin fin lo manejo claro un tiempo atrás,cuando empezaron los primeros planes con minutos ilimitados.Algunas pensaron que era con Internet sin limite,cuando en realidad era no mas con minutos "ilimitados" pero cierto numero de marcados era como 200 marcadas, si no estoy mal.

Creo tigo solo queda de dos cambiar de nombre a los planes o hacer ajuste a los planes en caso en la velocidad pero eso muy verraco así nadie puede navegar en despues.

Unos posibles nombres

plan libre
mega plan
plan navegacion 24/30 (navegacion las 24 horas durante 30 días)
plan gigas libres
plan multimedia XL ( como es caso de movistar chile)


https://ww2.movistar.cl/tienda/tele...041.749854945.1537635212-618668552.1537635212
 
Pero, restringir el libre uso del usuario para compartir su internet (tethering) a otros dispositivos, pienso es una medida absolutamente leonina, la entidad regulatoria se debería pronunciar en favor de ninguna restricción a dicha libertad del usuario en compartir su uso de señal a otro smartphone cercano o PC.
Estoy seguro que si le quitan el límite, las personas abusan y lo que querrían sería reemplazar el servicio fijo, eso degrada la red y la calidad no sería la misma.
 
viejo vincent como asi en vivo... gracias
El servicio de Movistar Play ya sea vía web o por su app se puede visualizar contenido bajo demanda algunos gratis otros pago o de alquiler(adicional), a parte de eso se puede ver la emisión en vivo de algunos canales que están en su parrilla de TV como winsport, espn ,etc. yo puedo visualizar alrededor de 59 canales; pero de hace un tiempo Movistar ofrece una versión Lite de su servicio de Movistar Play donde mucho de el contenido bajo de demanda gratis esta bloqueado y los canales en vivo son solo dos Movistar Serie y no se cual sera el otro canal que ofrecen.

Este servicio Movistar Play Lite es el que están ofreciendo adicional con los nuevo planes para competir con los Tigo, pero esta versión Lite de Movistar play no creo que sea un aspecto diferencial entre propuesta similares si esta en Tigo para cambiarte a Movistar.
 
El servicio de Movistar Play ya sea vía web o por su app se puede visualizar contenido bajo demanda algunos gratis otros pago o de alquiler(adicional), a parte de eso se puede ver la emisión en vivo de algunos canales que están en su parrilla de TV como winsport, espn ,etc. yo puedo visualizar alrededor de 59 canales; pero de hace un tiempo Movistar ofrece una versión Lite de su servicio de Movistar Play donde mucho de el contenido bajo de demanda gratis esta bloqueado y los canales en vivo son solo dos Movistar Serie y no se cual sera el otro canal que ofrecen.

Este servicio Movistar Play Lite es el que están ofreciendo adicional con los nuevo planes para competir con los Tigo, pero esta versión Lite de Movistar play no creo que sea un aspecto diferencial entre propuesta similares si esta en Tigo para cambiarte a Movistar.
En ese Movis Play Lite solo pude ver Mazinger Z la de los 70's, de resto nada bueno de lo que se puede ver.
 
  • LOL
Reacciones: Turson
Estoy seguro que si le quitan el límite, las personas abusan y lo que querrían sería reemplazar el servicio fijo, eso degrada la red y la calidad no sería la misma.
A mí no me importa que sean las 15 gigas, lo que importa es poder compartir cuando viajo o estoy fueran de la oficina. No pretendo reemplazar el internet fijo, ni ver porno, ni descargar películas, etc...
 
A mí no me importa que sean las 15 gigas, lo que importa es poder compartir cuando viajo o estoy fueran de la oficina. No pretendo reemplazar el internet fijo, ni ver porno, ni descargar películas, etc...
Por eso compañero, a ud no le sirve tigo, no se por que sigue con la misma retaila, dicen que avantel si deje hacer lo que ud necesita, debería mirar otros operadores ya que tigo no le sirve, y no creo que cambien las políticas por mas que ud se queje.
 
Probé otra vez compartir datos al portátil por Mobile Hotspot y nada, no es posible, en cambio con la tablet y otro dispositivo Android no hay problema. Me quejo por Twitter con Tigo y la gente que maneja esa cuenta son muy lentos para responder. La única forma de poder pasarle Internet al portátil es por anclaje USB osea por cable. Seguiré cacharreando para ver como se puede de manera inalambrica darle datos al PC.


Actualizo con la respuesta que me acaban de dar los de Tigo, solo se puede compartir datos con smartphones y así está estipulado en los TyC osea que ni modo. La única forma de burlar esto es dándole Internet por cable USB al portátil.
0e7eab58a8020d7e90719a5ca682b551.jpg
 
Última edición:
Por eso compañero, a ud no le sirve tigo, no se por que sigue con la misma retaila, dicen que avantel si deje hacer lo que ud necesita, debería mirar otros operadores ya que tigo no le sirve, y no creo que cambien las políticas por mas que ud se queje.
En Manizales Avantel no tiene cobertura en 4g sino en unas pocas cuadras

No esretahíla, es el objetivo del foro cada uno dar su opinión y respetar la de los demás, y si sería bueno que Tigo por lo menos considerara las quejas de los usuarios para reconsiderar sus absurdas políticas.
 
  • LOL
Reacciones: MædCo
Probé otra vez compartir datos al portátil por Mobile Hotspot y nada, no es posible, en cambio con la tablet y otro dispositivo Android no hay problema. Me quejo por Twitter con Tigo y la gente que maneja esa cuenta son muy lentos para responder. La única forma de poder pasarle Internet al portátil es por anclaje USB osea por cable. Seguiré cacharreando para ver como se puede de manera inalambrica darle datos al PC.
Cuánto compartió con la Tablet y el celular?
 
Pero, restringir el libre uso del usuario para compartir su internet (tethering) a otros dispositivos, pienso es una medida absolutamente leonina, la entidad regulatoria se debería pronunciar en favor de ninguna restricción a dicha libertad del usuario en compartir su uso de señal a otro smartphone cercano o PC.
Estoy de acuerdo contigo, pero como dijo @FroYo22 dudo mucho que lo hagan, sencillamente por razones de mercado. No sería rentables para ellos hacer eso. Lo que sí podrían es evalular un modificación.
Turson, la medida de restringir el tethering es una práctica común en todo el mundo. Lo que deberían hacer es lo que hacen algunos operadores en USA. Bajar la velocidad del tethering a 3G o dar al menos la mitad de la capacidad para esa actividad. Creo que es muy radical que sea solo el 10 por ciento de la cuota mensual de datos.
Totalmente de acuerdo contigo y lo que propones es factible. Que limiten la velocidad a similar de 3G pero con más capacidad, por ahí la mitad o por poco la tercera parte.

Por ejemplo el plan de 15 GB que pueda compartir 6 GB sin restricción con una velocidad máxima de 5 Mbps, así no se abusaría de la red. En el de 30 que sean 14 para así incentivar a adquirir el plan más costoso.

Ojalá hagan algo, pero no creo que le bajen la capacidad 15/30 GB porque ese es precisamente su mayor enganche.Ellos saben que la mayoría de sus clientes no consumen tanto recursos en los celulares sino al compartir datos, con otros celulares o dispositivos. En donde estamos de acuerdo que es muy poco.

Ese nombre de planes sin fin lo manejo claro un tiempo atrás,cuando empezaron los primeros planes con minutos ilimitados.Algunas pensaron que era con Internet sin limite,cuando en realidad era no mas con minutos "ilimitados" pero cierto numero de marcados era como 200 marcadas, si no estoy mal.

Creo tigo solo queda de dos cambiar de nombre a los planes o hacer ajuste a los planes en caso en la velocidad pero eso muy verraco así nadie puede navegar en después.

Unos posibles nombres

plan libre
mega plan
plan navegacion 24/30 (navegacion las 24 horas durante 30 días)
plan gigas libres
plan multimedia XL ( como es caso de movistar chile)


https://ww2.movistar.cl/tienda/tele...041.749854945.1537635212-618668552.1537635212
Realmente el problema de todo fue el uso del nombre, eso quedó claro en la resolución de la SIC. Deberán adecuarlo según las normas, no me parece algo tan alarmante, y sí me parece excelente se el ente regulador haya actuado de forma rápida.

Es más esta lluvia mediática le sirve al mercado, así se interesa por los cambios que están ocurriendo y evalúa cuáles son las mejores ofertas. De paso presionando para que mejoren.

A mí no me importa que sean las 15 gigas, lo que importa es poder compartir cuando viajo o estoy fueran de la oficina. No pretendo reemplazar el internet fijo, ni ver porno, ni descargar películas, etc...
De acuerdo. Pero en ese caso Tigo lastimosamente no es la mejor opción. Actualmente en el mercado el que brinda la mejor opción para ese servicio es Avantel, porque la ETB no es de mucho fiar.

Igual te invito para veas las opciones si tu prepuesto es de 40.000 pesos o menos, en el hilo de comparativas.
 
No mucho. Apenas fue una prueba que consistió en navegar por Chrome y ver algunos videos en YouTube. Según pude ver en Mi Cuenta en la página de web de Tigo solo he gastado 2 gigas desde que me activaron el plan el 20 de éste mes.
Sería interesante saber si con Android se puede superar el giga.
 
Probé otra vez compartir datos al portátil por Mobile Hotspot y nada, no es posible, en cambio con la tablet y otro dispositivo Android no hay problema. Me quejo por Twitter con Tigo y la gente que maneja esa cuenta son muy lentos para responder. La única forma de poder pasarle Internet al portátil es por anclaje USB osea por cable. Seguiré cacharreando para ver como se puede de manera inalambrica darle datos al PC.


Actualizo con la respuesta que me acaban de dar los de Tigo, solo se puede compartir datos con smartphones y así está estipulado en los TyC osea que ni modo. La única forma de burlar esto es dándole Internet por cable USB al portátil.
0e7eab58a8020d7e90719a5ca682b551.jpg

Estoy con el plan de 15gb y en mi caso desde un iPhone 8 compartiendo a un Mac por wifi no tuvo ningún problema en la navegación.
Edit: en la misma Mac iniciada desde una usb con Win 10 to go también trabaja el internet sin problemas
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: cavb_28 y USM Valor
Para los que tienen experiencia con Movistar, claro y Tigo, comparativamente hablando cuál tiene mejor cobertura telefónica y de datos? Estoy pensando en adquirir el plan de 55 y al final todos ofrecen mas o menos lo mismo, por lo cual el criterio sería cobertura telefónica y de datos tanto 4G y 3G
 
Para los que tienen experiencia con Movistar, claro y Tigo, comparativamente hablando cuál tiene mejor cobertura telefónica y de datos? Estoy pensando en adquirir el plan de 55 y al final todos ofrecen mas o menos lo mismo, por lo cual el criterio sería cobertura telefónica y de datos tanto 4G y 3G
El plus de Movistar son las llamadas en VoLTE obviamente si hay red 4G. Lo malo de Claro es que en sitios cerrados el señal es muy deficiente y que en horas pico la navegación se vuelve algo lenta. Por ahora lo que no me ha gustado de Tigo es que las llamadas se demoran en salir cosa que no pasaba en Movistar porque ellos tienen VoLTE.
 
  • Me encanta
Reacciones: yonpa
El plus de Movistar son las llamadas en VoLTE obviamente si hay red 4G. Lo malo de Claro es que en sitios cerrados el señal es muy deficiente y que en horas pico la navegación se vuelve algo lenta. Por ahora lo que no me ha gustado de Tigo es que las llamadas se demoran en salir cosa que no pasaba en Movistar porque ellos tienen VoLTE.
Y cobertura en carretera y Pueblos? Con Tigo me va regular en estos dos aspectos
 
Y cobertura en carretera y Pueblos? Con Tigo me va regular en estos dos aspectos
Yo cuando viajo de Bucaramanga a Barrancabermeja, la mitad del trayecto tiene señal E, en partes me hace roaming con movistar o claro. Muy pocos sitios con datos. Sólo cojo LTE cuando llego o a Barrancabermeja o entro al área metropolitana de Bucaramanga. En conclusión: la cobertura no es muy buena que digamos si va a necesitar datos en un pueblo (aunque esto es una lotería).
 
  • Me encanta
Reacciones: yonpa

Los últimos mensajes

Los últimos temas