Tigo [Tigo Colombia Móviles] Foro Oficial

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
En el caso de México, Movistar si renuncio a su propio espectro, y solo quedaron con infraestructura de transporte, ya veremos cómo funciona eso acá.


Telefónica Movistar ya funciona por completo con la red de última milla de AT&T en México y su cobertura de mercados se sextuplicó
Yo entiendo en caso de colombia es crear una empresa para la redes tanto movil y fija por eso dice que debe devolver espectro, si fuera hacer una alianza que cada empresa continua independiente y solo donde no hay cobertura de una empresa la otra funcione.
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu
Aquí va a ser mejor...
Exacto. Aquí se va a compartir la infraestructura de forma condicionada por cinco años. Durante ese tiempo tendrán una vigilancia profunda.

Ya en un futuro, habrá qué ver qué pasará. Sinceramente no veo necesidad a unir redes, eso sí sería una alta concentración. Lo de ahora sí es muy bueno, incluso para otros que usen esa red.
 

Por que tienen a Boyaca tan abandonado?, el Choco segun esos mapas tiene mas cobertura, con razon estan quebrados, en una empresa decente primero le meten plata donde se puede monetizar despues sitios subsidiarios donde hay bajo o nulo retorno.
Que dia tuve que ir al al oriente de tunja, a 45 minutos ya no hay red, nula, Toca, Siachoque no tienen servicio y en sitios en medio de la selva, donde no deberia haber cobertura porque son bosques se tiran la plata.
 
Última edición:
Yo sigo diciendo que hay que sacar a Lloraldo del cargo. Este señor lo que ha hecho es destruir a Tigo.
Por que tienen a Boyaca tan abandonado?, el Choco segun esos mapas tiene mas cobertura, con razon estan quebrados, en una empresa decente primero le meten plata donde se puede monetizar despues sitios subsidiarios donde hay bajo o nulo retorno.
Que dia tuve que ir al al oriente de tunja, a 45 minutos ya no hay red, nula, Toca, Siachoque no tienen servicio y en sitios en medio de la selva, donde no deberia haber cobertura porque son bosques se tiran la plata.
Antioquia también tiene muchos huecos donde hay cero señal de Tigo, y eso que es el departamento de origen de la empresa.
 
Yo sigo diciendo que hay que sacar a Lloraldo del cargo. Este señor lo que ha hecho es destruir a Tigo.

Antioquia también tiene muchos huecos donde hay cero señal de Tigo, y eso que es el departamento de origen de la empresa.
En boyacá no son huecos. La cobertura más bien son Islas al estilo de wom. Ando por el norte y no Movistar ni Tigo. Así que aquí con esa fusión pocon pocon.
 
Por que tienen a Boyaca tan abandonado?, el Choco segun esos mapas tiene mas cobertura, con razon estan quebrados, en una empresa decente primero le meten plata donde se puede monetizar despues sitios subsidiarios donde hay bajo o nulo retorno.
Que dia tuve que ir al al oriente de tunja, a 45 minutos ya no hay red, nula, Toca, Siachoque no tienen servicio y en sitios en medio de la selva, donde no deberia haber cobertura porque son bosques se tiran la plata.
Pues la verdad en PDF que tengo hay bastantes localidades de choco y Boyacá, Casanare y meta a penas cuantas localidades.

BOYACA:

El ermitaño -Puerto Boyacá
El troquel - Puerto Boyacá
Cañada el rodeo-Puerto Boyacá
Kilometro 11- Puerto Boyacá
La ceiba- Puerto Boyacá.
Palagua segundo-Puerto Boyaca

Venta de llano-Paipa
Mirque-Raquita
Sabana-Villa Leiva
La hacienda -Tuta
Guacamamyas-Ramiriqui
Horizontes-San luis gaceno
Palchacual-El Cocuy
Varela-Chinquinquira
La estacion-susacon
Ricaurte-Cooper
Tambor grande-umbita
Corinto-Pajarito
Jupal-Umbita
Suaneme-Pesca
Time chico-Chitaraque
Ceiba grande-Santa Maria
San Antonio-Ramiriqui
Canoas-Chita
Marisa manga-Socota
Zulia-Maripi
Para un departamento con 123 municipios son muy pocos, los escogidos.

Yo sigo diciendo que hay que sacar a Lloraldo del cargo. Este señor lo que ha hecho es destruir a Tigo.
Es posible se cumpla ese deseo.

 
  • Me gusta
Reacciones: jepg01 y raven88
En boyacá no son huecos. La cobertura más bien son Islas al estilo de wom. Ando por el norte y no Movistar ni Tigo. Así que aquí con esa fusión pocon pocon.

En boyacá no son huecos. La cobertura más bien son Islas al estilo de wom. Ando por el norte y no Movistar ni Tigo. Así que aquí con esa fusión pocon pocon.
Todavía no ha empezado la fusión de RED, cuando lo hagan, se notará la diferencia.
 
Última edición:
Todavía no ha empezado la fusión de RED, cuando lo hagan, se notará la diferencia.
Igual con fusión Movistar y Tigo tienen muy parecida en boyacá. Así que no se ganará nada. Hasta pareciera que ya estuvieran fusionados dónde hay Movistar y no Tigo es Movistar 3g. Osea muy mal servicio de estos y también de llamadas.

Esa antena que dice susacon es ficticia por qué llevo varias veces pasando por ahí y nada de Tigo. Y está hace tiempo en la cobertura. La mayoría de todas esas antenas no les creo o son muy malas.

Estoy escribiendo desde una isla de cobertura wom en soata. Eso si el internet de wom es mucho mejor que la fibra óptica de azteca que todos tienen. Lo malo de este wom es que cubre medio pueblo el otro medio nada se pasa a roaming jeje
 
Todavía no ha empezado la fusión de RED, cuando lo hagan, se notará la diferencia

Hola

Y para cuándo entra en funcionamiento la fusión???
Eso tarda mínimo dos años, por ejemplo, ellos tienen que trasladar antenas que estén en una misma zona actualmente repetidas, estoy hablando literalmente de las torres, de la infraestructura, por esto la creación de la (NETco), es tratar de ahorrar costos y ser eficientes, por eso es que va a funcionar como si fuera una sola empresa, incluídas las torres y las (BTS). Les dieron cinco años para hacer eso, pero yo creo que entre dos a tres años va a tardar para completar esa tarea.

 
Última edición:
Hasta gente de Tigo con lo que sale,hasta me vengo a dar de cuenta.Se agradece el detallito.

Screenshot_2023_1106_010723.jpg
 
En boyacá no son huecos. La cobertura más bien son Islas al estilo de wom. Ando por el norte y no Movistar ni Tigo. Así que aquí con esa fusión pocon pocon.
Esas "islas" o puntos de cobertura son obligaciones del Mintic por la subasta de los 700 MHz del 2019. Wom se ganó unos "gallos" en Caquetá y Putumayo, Tigo otros en el Chocó y Boyacá, y así están repartidas varias zonas alejadas en el país. Así que eso no es por voluntad de Cataldo y Bannister, eso fue obligados que pusieron esas antenas a cubrir como dice el compañero, medio pueblo en algunos casos, como para decirle al ministerio, "mire, nosotros ya cumplimos".
Pasó mucho en la Amazonía que estaban obligados a cubrir el resguardo "X", llegaba la gente que negocia los lotes y ya nadie vivía allí entonces se instalaba esa antena en el resguardo más cercano.
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu y N195AV

Los últimos temas