WOM [WOM Colombia] Foro Oficial

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Que llegue WOM y tengamos una mejor oferta de precios y sobre todo que lleguen a corregimientos apartados, hay que conectar a todo el país, es mejor la competencia que ese duopolio (Claro/movistar).
 
Que llegue WOM y tengamos una mejor oferta de precios y sobre todo que lleguen a corregimientos apartados, hay que conectar a todo el país, es mejor la competencia que ese duopolio (Claro/Movistar).
Ojalá, pero eso no se daría en el corto plazo. La ventaja es que al tener ambos tipos de bandas podría tener un despliegue más rápido del que tuvo la competencia en todo el país.
 
WOM tiene el internet móvil más lento de Chile según OOKLA-Speedtest
Hay que leer las razones, fue un estilo ola en 2004 y Movistar en este momento (aumento descomunal de clientes nuevos) es logica saturación de red.
 
WOM tiene el internet móvil más lento de Chile según OOKLA-Speedtest
Dice el articulo "Antes, gran parte de la comunidad amaba a Wom, porque es loable lo que hicieron al bajar los precios de todos los operadores con su violenta oferta de entrada. Ahora parece que no pueden mantener la estabilidad con su creciente cantidad de clientes."

Por cierto, a partir de ese Link me puse a investigar a WOM Chile por lo que dicen los usuarios y solo he leído problemas de señal, compra de equipos, etc.

1599146925643.png


1599147227365.png
 
Lo que pasa es que WOM al ser tan barato mucha gente lo adquiere en Chile y con las antenas y la infraestructura que tienen se podría decir que el servicio está sobrevendido, algo similar puede pasar en Colombia con el tiempo
 
Lo que pasa es que WOM al ser tan barato mucha gente lo adquiere en Chile y con las antenas y la infraestructura que tienen se podría decir que el servicio está sobrevendido, algo similar puede pasar en Colombia con el tiempo
Ese es el reflejo de Avantel y ETB vende servicio barato y la cobertura mínima por eso hay saturación de la red.
 
Lo que pasa es que WOM al ser tan barato mucha gente lo adquiere en Chile y con las antenas y la infraestructura que tienen se podría decir que el servicio está sobrevendido, algo similar puede pasar en Colombia con el tiempo
Exactamente, y es el mismo ex CEO de WOM el que está liderando el proyecto en Colombia, fijo va a pasar lo de Chile y los usuarios WOM tendrán problemas de señal por saturación en las redes.

Consideraré WOM cuando mejore su infraestructura y cobertura iniciales, siempre que se mantenga con precios competitivos en el mercado, y lo primero durará varios años en implementarse
 
Dice el articulo "Antes, gran parte de la comunidad amaba a Wom, porque es loable lo que hicieron al bajar los precios de todos los operadores con su violenta oferta de entrada. Ahora parece que no pueden mantener la estabilidad con su creciente cantidad de clientes."

Por cierto, a partir de ese Link me puse a investigar a WOM Chile por lo que dicen los usuarios y solo he leído problemas de señal, compra de equipos, etc.

Ver el archivos adjunto 429561

Ver el archivos adjunto 429562
Es verdad, WOM en Chile anda colapsando, por eso andan pidiendo casi que a gritos que habiliten espectro temporal pero el gobierno chileno no ha accedido a esas peticiones y por lo que he visto ha estado muy cerrado a ellas
 
  • Me gusta
Reacciones: Villavo123
Divertido leer como se hacen pajazos mentales comiendole cuento al viejito con pinta de estafador.

Una empresa que solo le afana mojar prensa, que compra un operador parásito moribundo y quebrado deja mucho que desear.

Lo veo como un "empresario" contratando los mejores asesores comerciales de Virgin mobile y de fiesta en fiesta para ganar usuarios vía redes sociales.

Hasta cuando entenderemos que el problema de Colombia en telefonía móvil es de infraestructura.

Avantel y ETB son iguales movieron el mercado mientras nos dimos cuenta que en Bogotá hay sitios donde no tienen cobertura o su capacidad es limitada y hasta ahí les llegó el chiste.

Ni hablar de llamadas que nunca entraban, demoras en la conexión y consumo de batería exagerado.
 
No solamente es eso , los operadores son bien malos y hablate con un Chileno o Polaco para que te informen bien como fue la jugada allá yo por lo menos me pasaré a Wom.
 
  • Me gusta
Reacciones: Villavo123
Divertido leer como se hacen pajazos mentales comiendole cuento al viejito con pinta de estafador.

Una empresa que solo le afana mojar prensa, que compra un operador parásito moribundo y quebrado deja mucho que desear.

Lo veo como un "empresario" contratando los mejores asesores comerciales de Virgin mobile y de fiesta en fiesta para ganar usuarios vía redes sociales.

Hasta cuando entenderemos que el problema de Colombia en telefonía móvil es de infraestructura.

Avantel y ETB son iguales movieron el mercado mientras nos dimos cuenta que en Bogotá hay sitios donde no tienen cobertura o su capacidad es limitada y hasta ahí les llegó el chiste.

Ni hablar de llamadas que nunca entraban, demoras en la conexión y consumo de batería exagerado.

Es verdad pero WOM está montando infraestructura y antenas en 700Mhz, si todo sale bien con esto se mejorará la calidad y la cobertura pero el problema me parece es cuando se sobrevendan
 
  • Me gusta
Reacciones: Villavo123 y Edugal
Yo creo que estamos endiosando o endiablando al que no ha llegado, el operador entrante logra en general beneficiar a los usuarios. Los minutos bajaron de precio cuando OLA los puso a 30 pesos el minuto, las GB bajaron de precio cuando Avantel y ETB ofrecieron sus planes con gigas en 4G, los antiplanes de Virgin con minutos, gigas y SMS, ya son un estándar. Comparto con Mr. Bannister en Colombia tenemos unos operadores perezosos, hasta un operador tipo pirámide existe en este momento... Todos los operadores tienen sus más y sus menos, tienen sus zonas de altísima cobertura y sus zonas muertas, Claro en la zona que yo estoy en El Valle del Cauca es una b@sura, pero no hay que negar su excelente cobertura. Por el bien de los colombianos la fusión Avantel/WOM se debe dar y el mercado deberá sacudirse (como siempre lo ha hecho).
 
Yo creo que estamos endiosando o endiablando al que no ha llegado, el operador entrante logra en general beneficiar a los usuarios. Los minutos bajaron de precio cuando OLA los puso a 30 pesos el minuto, las GB bajaron de precio cuando Avantel y ETB ofrecieron sus planes con gigas en 4G, los antiplanes de Virgin con minutos, gigas y SMS, ya son un estándar. Comparto con Mr. Bannister en Colombia tenemos unos operadores perezosos, hasta un operador tipo pirámide existe en este momento... Todos los operadores tienen sus más y sus menos, tienen sus zonas de altísima cobertura y sus zonas muertas, Claro en la zona que yo estoy en El Valle del Cauca es una b@sura, pero no hay que negar su excelente cobertura. Por el bien de los colombianos la fusión Avantel/WOM se debe dar y el mercado deberá sacudirse (como siempre lo ha hecho).
Muy cierto, el mercado se sacude cuándo llega un operador a revolucionar todo, el problema viene inmediatamente después cuándo llegan varios clientes y no estaban preparados.
Esos 30 pesos el minuto quebraron a OLA y una multinacional los compró
Esos precios bajos de GB quebraron a Avantel y una multinacional los compró
Ambas empresas tuvieron saturaciones de red casi inmediatas y mala señal en muchas partes, lo cuál sigue pasando hoy en día
Virgin y ETB son OMV

Es cierto qué el mercado puede moverse, pero no es recomendable dar el salto de operador aún sí no quieren sufrir problemas inmediatos de cobertura, esperaré a qué otros salten y qué Claro baje precios, mientras se estabiliza la red de WOM
 

Los últimos temas