WOM [WOM Colombia] Foro Oficial

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
EL mismo nat44, de claro,

Si porque ya comcel (claro) y las otras empresas nos tienen acostumbrados al mal servicio y por eso cuando uno ve algo medio bueno piensa que es a precio de oro.
Acá si hace falta mucha competencia en servicios fijos, pero lamentablemente hay pocos proveedores que tienen cobertura nacional y otros muy pequeños que están en apenas algunos sitios del país.
 
Si wom me sale con cobertura de fibra óptica en donde vivo, ahí si los defiendo y me vuelvo su fiel seguidor.
Porque ese es el problema acá, la poca instalación de redes para mejorar cobertura lo cual hace que no haya buena competencia y como en mi caso me toca depender de un solo operador sin fibra y de hecho el más malo.
 
Si wom me sale con cobertura de fibra óptica en donde vivo, ahí si los defiendo y me vuelvo su fiel seguidor.
Porque ese es el problema acá, la poca instalación de redes para mejorar cobertura lo cual hace que no haya buena competencia y como en mi caso me toca depender de un solo operador sin fibra y de hecho el más malo.
Wom es un operador Móvil. No Fijo (al menos por ahora).
 
yo estoy pagando 94 mil pesos por adsl de 6 megas de bajada y 600k de subida en la ciudad de pasto, movistar nos está estafando y no amplía la red de fibra desde hace ya casi 3 años!
Enserio? Hay otras empresas con fibra óptica y a la mitad del precio que esta pagando, tengo amigos por allá y me han dicho de eso.
 
  • Me gusta
Reacciones: Villavo123
Enserio? Hay otras empresas con fibra óptica y a la mitad del precio que esta pagando, tengo amigos por allá y me han dicho de eso.
Puede ser por el norte donde esta la crema, yo estoy al occidente, de todos modos me sería útil conocer cuáles son las otras empresas, si puede le pido el favor de preguntarles para llamar por que robistar me está dando en la cabeza
 
Si wom me sale con cobertura de fibra óptica en donde vivo, ahí si los defiendo y me vuelvo su fiel seguidor.
Porque ese es el problema acá, la poca instalación de redes para mejorar cobertura lo cual hace que no haya buena competencia y como en mi caso me toca depender de un solo operador sin fibra y de hecho el más malo.
Acá en Yopal lo que es claro y Movistar casi no tiene mucha cobertura de internet fijo como dicen barrios de crema y nata. Un primo me comentó hace unos días la empresa local ofrece internet donde no llegan los grandes telcos estaba empezado a poner fibra a pesar es un barrio nuevo ni siquiera no tiene las calles pavimentadas aún.
 
Acá en Yopal lo que es claro y Movistar casi no tiene mucha cobertura de internet fijo como dicen barrios de crema y nata. Un primo me comentó hace unos días la empresa local ofrece internet donde no llegan los grandes telcos estaba empezado a poner fibra a pesar es un barrio nuevo ni siquiera no tiene las calles pavimentadas aún.
Igual está sucediendo aquí en Medellín, en la parte nororiental de la ciudad donde Tigo no quiso aumentar cobertura en HFC y Claro no se ha querido meter porque son barrios de estrato 1 y 2, una empresa nueva está comenzando a tirar cableado de fibra óptica por el sector, la empresa se llama Velonet, no está dando las súper velocidades, pero es una ganancia para el internet tan pésimo que está prestando el servicio por ADSL de Tigo. Esta semana llamé a Tigo para preguntar si pensaban extender la cobertura y lo que me respondieron es que antes diera gracias que tengo cobertura ADSL y que me estén dando 10 Mbps... Por eso me entusiasma que entre un nuevo competidor como WOM a meter más presión, porque también en servicio móvil de Tigo la velocidad es deficiente y en hora pico se pone muuuy lento, me imagino porque el sector es muy densamente poblado y porque no invierten lo suficiente en la red. En hora pico la velocidad está entre 1 y 3 Mbps, mientras que en el sur de la ciudad pasa fácilmente de los 20 Mbps.
 
Igual está sucediendo aquí en Medellín, en la parte nororiental de la ciudad donde Tigo no quiso aumentar cobertura en HFC y Claro no se ha querido meter porque son barrios de estrato 1 y 2, una empresa nueva está comenzando a tirar cableado de fibra óptica por el sector, la empresa se llama Velonet, no está dando las súper velocidades, pero es una ganancia para el internet tan pésimo que está prestando el servicio por ADSL de Tigo. Esta semana llamé a Tigo para preguntar si pensaban extender la cobertura y lo que me respondieron es que antes diera gracias que tengo cobertura ADSL y que me estén dando 10 Mbps... Por eso me entusiasma que entre un nuevo competidor como WOM a meter más presión, porque también en servicio móvil de Tigo la velocidad es deficiente y en hora pico se pone muuuy lento, me imagino porque el sector es muy densamente poblado y porque no invierten lo suficiente en la red. En hora pico la velocidad está entre 1 y 3 Mbps, mientras que en el sur de la ciudad pasa fácilmente de los 20 Mbps.
El problema se llama resolución 5161 de 2017, el cual cambió el criterio de Banda Ancha pero no lo dejó vinculante.

Acá por donde vivo, el único medio decente es TigoUne, y eso fue porque tiraron red HFC por acá (porque antes andabamos a punta del monopolio de Telebucaramanga, hoy Movistar, con el ultranovedoso ADSL).
 
  • Me gusta
Reacciones: Villavo123
Puede ser por el norte donde esta la crema, yo estoy al occidente, de todos modos me sería útil conocer cuáles son las otras empresas, si puede le pido el favor de preguntarles para llamar por que robistar me está dando en la cabeza
Vimox Technology And Service SAS.