WOM [WOM Colombia] Foro Oficial

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
En Chile hacen unos comerciales geniales, quizá en Colombia igual lo hagan.
En Colombia eso siempre se ha considerado guerra sucia y baja. En colombia nunca se pasó un comercial de Pepesi en contra de Coca-cola, y eran muchos los que hizo en los 80´s y 90's Pepsi. Uno los veí por la Perubólica en comerciales de otros países, pero aquí jamás.
 
Claro porque comerciales es igual a precios baratos....
A mi me da igual los comerciales, hay que exigir es buenos planes, que en marketing y publicidad esas empresas son unas genias pero si no va alineado de una buena oferta, para mi no pasa nada.
Así es, WOM puede ser un genio en comerciales, pero si su servicio y sus planes son malos, no pasará nada (se acuerdan de OLA? De Chepe? De una tienda en cada esquina? De las alabanzas a una paupérrima red PCS? De la atención personalizada a la región? Muy bonito todo, pero la red era una porquería)

99 Páginas preguntando que si Wom traerá Fibra, que por qué no compra a movistar. Qué si ya están los planes. Que no se vayan a decepcionar. Que mucho bla bla bla y nada.
Es increíble como se repite todo una y otra vez.

WOM traerá Fibra? Por que no compra a Movistar? Y los planes? Sí son una m**** no se decepcionen después y no se pasen a Claro que acá no los queremos! A que juega el Tio WOM que no sale?

Dejo nuevamente mi aporte 🤣🤣
 
Screenshot_2021-03-17-07-13-29-670_com.google.android.gm.png
 
Tenga en cuenta que son mercados diferentes, le aseguro que ese no va ser el valor acá.

Claro! son mercado diferentes, todas las económicas cercanas idealizan a chile como el pais a seguir, además, tiene un ingreso per cápita mas alto, sea como sea, es una tarifa que esta y es disruptiva, una inflexión tremenda.

Aquí la CRC, si no me equivoco la ultima pronunciación dice, "martes, 22 de enero de 2019" (no encontre algo mas reciente)


"Con la medida, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) definió además las conexiones identificadas como “Ultra Banda Ancha” con velocidades mínimas de 50 Mbps bajada y de 20 Mbps subida".

"Los operadores podrán ofrecer servicios de internet con velocidades menores, sin embargo, no podrá denominar dichos servicios como “banda ancha”. Si te ofrecen internet banda ancha deberán garantizarte como mínimo velocidades de 25 Mbps de bajada y 5 Mbps de subida"

Entonces como aquí le hacen pasito a todos esos ISP, porque traen inversión y x cosas, entonces no los tocan...
 

Los últimos temas